20 nov. 2025

Corea del Norte realiza un nuevo lanzamiento de un misil, según Seúl

Corea del Norte realizó hoy un nuevo lanzamiento de un misil balístico desde su costa oriental, informó hoy el ejército surcoreano.

misil.jpg

Corea del Norte continúa con su desafío y lanza un nuevo misil. Foto: Archivo

EFE


El lanzamiento se produjo en torno a las 5.39 hora local (20.39 GMT) desde la localidad de Wonsan, al sudeste del país, informó el Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS), que cree que se trata de un misil de tipo Scud.

El proyectil recorrió 450 kilómetros en dirección este, según Seúl, que está analizando más información junto a Washington.

El presidente surcoreano Moon Jae-in convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional que comenzó a las 7.30 hora local (22.30 GMT del domingo) para tratar el último acto del régimen vecino, según recogió la agencia local Yonhap.

Se trata del noveno ensayo de estas características en lo que va de año y el tercero desde que Moon llegó a la presidencia surcoreano; el más reciente tuvo lugar el pasado 21 de mayo.

El régimen liderado por Kim Jong-un aseguró entonces haber probado un nuevo tipo de proyectil, el Pukguksong-2, con el que Seúl considera que obtuvo datos valioso de rendimiento para su programa armamentístico.

Apenas una semana antes, el 15 de mayo, Pyongyang lanzó el Hwasong 12, otro nuevo proyectil de medio alcance que mostró importantes avances de cara al desarrollo un misil intercontinental con cabeza nuclear que pueda alcanzar territorio estadounidense.

Los insistentes ensayos armamentísticos de Pyongyang han llevado a un aumento de la tensión en la región y a una escalada verbal con la nueva Administración del presidente Donald Trump en Washington, que ha llegado a insinuar que estudia posibles ataques preventivo.

Los expertos consideran que con estos últimos ensayos el régimen de Kim estaría poniendo a prueba al nuevo Gobierno surcoreano del presidente Moon, que llegó al poder a principios de mes con la promesa de mejorar los lazos con el Norte manteniendo al mismo tiempo el mecanismo de sanciones que pesan sobre el país vecino.


Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.