22 may. 2025

Corea del Norte realiza un nuevo lanzamiento de un misil, según Seúl

Corea del Norte realizó hoy un nuevo lanzamiento de un misil balístico desde su costa oriental, informó hoy el ejército surcoreano.

misil.jpg

Corea del Norte continúa con su desafío y lanza un nuevo misil. Foto: Archivo

EFE


El lanzamiento se produjo en torno a las 5.39 hora local (20.39 GMT) desde la localidad de Wonsan, al sudeste del país, informó el Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS), que cree que se trata de un misil de tipo Scud.

El proyectil recorrió 450 kilómetros en dirección este, según Seúl, que está analizando más información junto a Washington.

El presidente surcoreano Moon Jae-in convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional que comenzó a las 7.30 hora local (22.30 GMT del domingo) para tratar el último acto del régimen vecino, según recogió la agencia local Yonhap.

Se trata del noveno ensayo de estas características en lo que va de año y el tercero desde que Moon llegó a la presidencia surcoreano; el más reciente tuvo lugar el pasado 21 de mayo.

El régimen liderado por Kim Jong-un aseguró entonces haber probado un nuevo tipo de proyectil, el Pukguksong-2, con el que Seúl considera que obtuvo datos valioso de rendimiento para su programa armamentístico.

Apenas una semana antes, el 15 de mayo, Pyongyang lanzó el Hwasong 12, otro nuevo proyectil de medio alcance que mostró importantes avances de cara al desarrollo un misil intercontinental con cabeza nuclear que pueda alcanzar territorio estadounidense.

Los insistentes ensayos armamentísticos de Pyongyang han llevado a un aumento de la tensión en la región y a una escalada verbal con la nueva Administración del presidente Donald Trump en Washington, que ha llegado a insinuar que estudia posibles ataques preventivo.

Los expertos consideran que con estos últimos ensayos el régimen de Kim estaría poniendo a prueba al nuevo Gobierno surcoreano del presidente Moon, que llegó al poder a principios de mes con la promesa de mejorar los lazos con el Norte manteniendo al mismo tiempo el mecanismo de sanciones que pesan sobre el país vecino.


Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.