31 jul. 2025

Corea del Norte dice a EEUU que está preparada para discutir desnuclearización

Corea del Norte ha dicho a Estados Unidos por primera vez que está preparada para discutir la desnuclearización de la península coreana cuando el líder norcoreano Kim Jong Un se reúna con el presidente estadounidense Donald Trump, dijo este domingo un funcionario de Estados Unidos.

636400039174610377.jpg

El líder norcoreano, Kim Jong-un inspeccionando una supuesta nueva bomba de hidrógeno de Corea del Norte. Foto: Archivo/EFE

Reuters

Funcionarios estadounidenses y norcoreanos han mantenido contactos secretos recientemente en los que Pyongyang entregó directamente el mensaje de su disposición a realizar la cumbre, dijo el funcionario a Reuters, hablando bajo condición de anonimato. Hasta ahora, Washington había dependido de las afirmaciones de Corea del Sur sobre las intenciones de Kim.

Enviados surcoreanos visitaron Washington el mes pasado para transmitir la invitación de Kim a un encuentro.

Trump, que ha intercambiado amenazas belicosas con Kim en el último año, sorprendió al mundo aceptando rápidamente verse con Kim para discutir la crisis sobre el desarrollo por parte de Pyongyang de armas nucleares capaces de alcanzar Estados Unidos.

Pero Pyongyang no ha quebrantado su silencio público sobre la cumbre, que según responsables estadounidenses, está planeándose para mayo.

No hubo comentarios inmediatos sobre el posible lugar de las conversaciones, que serían las primeras en la historia entre un presidente estadounidense en funciones y un líder de Corea del Norte.

El funcionario estadounidense se abstuvo de decir exactamente cuándo y cómo habían tenido lugar las comunicaciones entre Estados Unidos y los norcoreanos, pero dijo que ambas partes habían mantenido múltiples contactos directos.

“Estados Unidos ha confirmado que Kim Jong Un está dispuesto a discutir la desnuclearización de la Península Coreana”, dijo un segundo funcionario de Estados Unidos.

Aún persisten las preguntas de cómo definiría Corea del Norte la desnuclearización, que Washington ve como un abandono del programa de armas nucleares de Pyongyang.

Corea del Norte ha dicho durante años que podría considerar abandonar su arsenal nuclear si Estados Unidos saca sus tropas de Corea del Sur y retira el llamado paraguas nuclear de contención de Corea del Sur y Japón.

Más contenido de esta sección
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.