23 ago. 2025

“Coquitoman”, el superhéroe paraguayo que tiene en el tereré su fuerza

“Coquitoman”, el personaje de cómic creado por Vidal González, está ganando adeptos entre los niños como el superhéroe por excelencia de Paraguay, quien no en vano goza de unos poderes extraordinarios que le vienen de la ingesta del tereré, el tradicional mate frío del país suramericano.

Coquitoman

Son ya cuatro las historias protagonizadas por “Coquitoman” desde su primera aparición en ese formato.Foto: EFE

EFE

Son ya cuatro las historias protagonizadas por “Coquitoman” desde su primera aparición en ese formato, y hay otras tres en proyecto, según contó este lunes González en el programa “Tribuna”, de la estatal Paraguay TV.

Durante esas aventuras, “Coquitoman” ha ido forjando una personalidad propia hasta confirmarse como un superhéroe guaraní que a los cinco segundos de sorber una dosis de tereré adquiere una fuerza increíble que es la que ha seducido a los menores paraguayos.

Esa identidad ha servido para que “Coquitoman” gane influencia y se presente como un héroe y referente cívico, inculcando valores a los niños como la higiene en la salud en un país donde el dengue es todo un problema.

“Nos dimos cuenta del poder de este material sobre los niños, que en el inicio era para parodiar a héroes internacionales, pero poco a poco comenzamos a darle más personalidad, nos dimos cuenta de la influencia y con el número dos empezamos metiendo un tema de concienciación como la lucha del dengue”, dijo González.

Recordó que “Coquitoman” nació en un medio distinto, el audiovisual, en un cortometraje que realizó antes de licenciarse en comunicación audiovisual.

“Nace de un material audiovisual, un cortometraje realizado como trabajo práctico de la universidad, recorrió un festival de cine under independiente por el interior del país, se mostraba el material al inicio para atraer gente, vi la reacción de los niños y era bastante positiva, entonces decidí que debía seguir con ese proyecto”, explicó el creador.

Sin embargo, el tránsito al cómic no fue nada fácil, ya que el personaje hubo de ganarse al público tras la constancia personal de González en la promoción en ferias y eventos, en los cuales hizo de vendedor y distribuidor, siempre con una camiseta del superhéroe.

Ahora, uno de los números ha sido declarado material de interés turístico por la Secretaría Nacional de la Cultura, y el autor no descarta que con el tiempo llegue la versión audiovisual del cómic paraguayo.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.