06 ago. 2025

Contratos dudosos en expediente por narcotráfico

Una serie de contratos privados de supuesta compraventa se presentaron ante el Ministerio Público de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, para desligarse del camión tumba encontrado el pasado 30 de abril con 3.011 kilos de marihuana prensada.

Denuncia.jpg

El camión está a disposición de la Fiscalía. | Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

A un mes del hecho, no existe nada concreto con relación a quién es el verdadero dueño del camión tumba. En el Registro del Automotor figura a nombre de Alcides Benítez Brítez. El mismo presentó inmediatamente un contrato privado por escribanía, en donde figura que lo vendió el pasado 7 de febrero por USD 20.000 a un tal Luis Carlos Vecelli Della Betta, que sería un brasileño.

Este también presentó otro contrato privado de supuesta venta a Pablo Javier Ibarra Escalada, quien se presentó en la Fiscalía y negó que sea su firma la que figura en el contrato.

Aun así la fiscala de la Unidad Antinarcóticos Fany Aguilera no imputó a nadie, ya que sigue investigando la autenticidad del documento. Alegó que por falta de tiempo aún no viajó a la capital para corroborar si existe o no la escribanía.

Según el documento, el contrato se realizó ante la escribana Rossana Mabel Ramírez Ibarra, con registro Nº 50, domiciliada en Nuestra Señora de la Asunción 1116, de Asunción, y la operación se llevó a cabo el 28 de febrero del 2017, solo 21 días después de que Viecelli lo adquiriera.

La misma fiscala confirmó que Viecelli presentó un contrato de venta, pero que duda de su autenticidad. Sin embargo, no avanza en sus investigaciones.

Los 3.011 kilos de marihuana prensada incautada en el camión tumba ya fueron incinerados hace 25 días por disposición de la jueza Penal de Garantías Inés Galarza.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.