29 jun. 2025

Constituyente investigará toma a prisión venezolana que dejó 37 muertos

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, integrada únicamente por oficialistas, investigará la toma de una prisión en el estado Amazonas (sur) por parte de los cuerpos de seguridad del Estado que dejó al menos 37 personas muertas y unos 15 agentes heridos.

venezuela.jpeg

El número de decesos registrados en este retén representa el 40 % del total de la población carcelaria. Foto: elcomercio.pe

EFE

La presidenta de la asamblea plenipotenciaria, la excanciller Delcy Rodríguez, informó que se designó una comisión especial para investigar estos “graves hechos ocurridos en el retén policial que está bajo la responsabilidad del ciudadano Liborio Guarulla, gobernador del estado Amazonas”.

La comisión estará presidida por la constituyente Iris Varela, exministra de servicios penitenciarios, junto a otros tres miembros de la ANC y un representante del Consejo Nacional de los Derechos Humanos de nombre Larry Davoe, quien también opera como secretario de la comisión de la verdad instaurada por la Asamblea Constituyente.

La excanciller indicó que este equipo deberá presentar un informe ante el pleno de la ANC el próximo martes.

El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, explicó en el canal estatal VTV que algunos de los 37 reclusos muertos en el incidente ocurrido en el estado de Amazonas fueron víctimas de la onda expansiva y las esquirlas liberadas por la detonación de varias granadas que los mismos presos habrían utilizado.

También emplearon “armas largas” contra los agentes de la Policía y la Guardia Nacional (Policía militarizada) que “actuaban para (...) controlar el orden público”.

Una fuente que conoció de primera mano el procedimiento indicó a Efe que lo ocurrido en el Centro de Detención Judicial de Amazonas (CDJA), que es un calabozo del Ministerio de Interior, detonó en el momento en que una comisión mixta de la Policía y la Guardia practicaba una requisa.

El número de decesos registrados en este retén representa el 40 % del total de la población carcelaria que albergaba aproximadamente un centenar de reos, según la misma fuente

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.