09 may. 2025

Consejo niega publicación de ranking sobre terna para la Fiscalía General

El presidente del Consejo de la Magistratura, Osvaldo González, aseguró que no se publicitó oficialmente ninguna lista con puntajes sobre los postulantes para la Fiscalía General de la República. Dijo que, para hablar de supuesto fraude en el proceso de selección, se debe cotejar documentos legales.

terna3.JPG

La terna está conformada por Victoria Acuña, Javier Díaz Verón y Sandra Quiñónez. |Foto: Archivo.

“Nosotros no hemos publicitado ninguna lista acompañado de puntajes”, afirmó el titular del organismo extrapoder con relación al supuesto ranking de postulantes que recorre en las redes sociales.

La ex fiscala Rocío Vallejo, quien se postuló para el cargo de fiscal general, expresó su descontento porque “no hay claridad y corre una lista con el supuesto puntaje de los postulantes, pero el Consejo de la Magistratura no dice si es oficial o no”.

También se quejó porque los concursantes no conocen el resultado de varios de los exámenes y tampoco la opinión del Tribunal de Honor que acompañó el proceso.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Osvaldo González, dijo que el único documento oficial emitido por dicho organismo es el enviado a cada participante del concurso en particular.

“Al hablar de fraude debemos cotejar dos documentos oficiales, en este caso no hay dos documentos oficiales, el único oficial es el que se proveyó al postulante, el resto no es documento oficial”, afirmó a la emisora 970 AM.

Con relación al supuesto ranking, mencionó que pudo ser elaborado en base a una comparación entre el reglamento general del proceso de selección y el curriculum de cada persona.

Sin embargo, reiteró que el Consejo de la Magistratura resolvió no publicitar ningún ranking de puntajes sobre la formación académica y la experiencia profesional por los concursantes porque solo es un componente dentro del proceso de selección.

La terna para el cargo de fiscal general está integrada por las fiscalas Victoria Acuña y Sandra Quiñónez y el actual fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Ahora el Ejecutivo debe designar a uno y remitir al Senado para su acuerdo.

Esta terna salió de un total de 93 profesionales del Derecho que se postularon para el puesto. El Consejo de la Magistratura llevó adelante una serie de audiencias públicas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.