30 abr. 2025

Conocé a los músicos que representarán a la Albirroja en Rusia

Al menos 30 músicos y artistas viajarán el 31 de mayo a Rusia para representar a la Albirroja en un campeonato internacional de música y fútbol. El objetivo es traer la copa y dejar en alto al Paraguay. Esta es la séptima edición del encuentro, pero la primera que contará con la participación de compatriotas.

04.jpg

Los músicos representarán a Paraguay en Rusia, mediante la fusión entre la música y el fútbol. | Foto: Walter Franco, UH.

El equipo De La Cabeza Fútbol Club irá a Rusia y representará ante el mundo a la Albirroja por vez primera en una competencia que ya cuenta con una interesante experiencia en la fusión de dos pasiones: el fútbol y la música. Además guarda relación con la promoción de valores como la humanidad y la bondad.

Se trata de un festival conocido como Art-football, que nació en el año 2007 con el apoyo de Joseph Blatter,ex presidente de la FIFA, y de Pelé, quien es considerado como “el rey del fútbol”. Desde su creación, el evento ganó aceptación por la unión de eventos deportivos y musicales, destacándose en el mundo, llevando consigo las ideas de la humanidad y la bondad en esencia.

El equipo paraguayo ya está conformado y “los perros” ya se encuentran en los últimos preparativos para abordar el 31 de mayo aquel avión que los llevará a destino. El objetivo del grupo es traer la copa, y si no lo logran, prometen seguir con la iniciativa con el fin de dejar “bien alto” al país ante el mundo.

Todo se inició hace más de un año. Los músicos se reunían una vez por semana, dejando de lado los conciertos por un momento para demostrar su amor al fútbol, en la cancha del Club Emiliano R. Fernández de Asunción. Te presentamos a este equipo:

Sebastián Gulino (Paiko), Walter Cabrera (Flou), Gelkin Villanueva (Dalí), Patrick Altamirano (Revolber), Daniel Mallorquín (guitarrista), Marcelo Martínez (Antenna), Mauricio Román (Villagrán Bolaños), Andre Pinheiro (Dalí), Mauricio Rodas (Mauricio y las cigarras), Gonzalo Resquín (La Nuestra), Héctor Rojas ( La Nuestra), David Correa (La Siega Roots), Juan Pablo Ramírez (Revolber), Karim Manzur (Villagrán Bolaños), Arturo Martínez (Antenna), Eduardo Martínez (Antenna), Guillermo Gayo (Flou), Edwin Storrer (Tigo Sports), Juan Heilborn (periodista), Ramín Pared Pelegrina (artista), Ferderico Wagner (Flou), Néstor López (The Walkers), Camilo Román, Francisco Montanaro (Cien Al Palo), Rodolfo Gómez (Revolber), Jorge González (Kadabra), Francisco Paco Esteche (ex futbolista del Olimpia), Orlando Martín Mendoza (ex jugador profesional en Rubio Ñu), Fabián Tyson Caballero (ex futbolista de Cerro Porteño) y Rodrigo Rubén Marín (dirigente del Club 12 de Octubre).

Cada país tenía como misión presentar, además de los datos de los músicos futboleros, un material audiovisual que muestre el trabajo artístico del grupo desde la tarea realizada en cada una de las bandas nacionales. Este es el video que ahora se ve a nivel internacional:

Embed


¿Con qué misión nació el festival?

Art-football nació en el 2007, pero tuvo que frenar los eventos varias veces por problemas económicos. Su idea guardaba una concepción del fútbol como un medio para reunir a artistas famosos de varios países que no sólo pueden jugar unos contra otros en el campo de fútbol, sino también mostrar sus talentos musicales.

Según los organizadores del evento los participantes llegaron a jugar 41 partidos y dieron 19 conciertos. En el 2005, con el desarrollo de la competencia, se logró juntar dinero para entregar los fondos al tratamiento de niños gravemente enfermos.

Suelen participar países como: Brasil, Estonia, Alemania, Gran Bretaña, Japón, Irán, Israel, Italia, Kazajstán, Corea, Países Bajos, Rumania, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, Turquía, Holanda, Argentina, entre otros y ahora se suma Paraguay.

La sede de la competencia es Moscú.

Conocé también a los demás equipos aquí.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.