09 may. 2025

Conforman tribunal que juzgará a “Neneco” por crimen de Pablo Medina

Los magistrados Ramón Trinidad Zelaya, Benito Ramón González y Yanine Ríos fueron designados para juzgar al ex intendente de Ypejhú Vilmar “Neneco” Acosta (ANR) por la muerte de Pablo Medina y de Antonia Almada. El juicio está fijado para el 16 de octubre próximo.

Vilmar Neneco Acosta.PNG

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta Marques. | Foto: Archivo ÚH.

Elías Cabral | Canindeyú

Vilmar Acosta fue extraditado del Brasil luego de un largo proceso en noviembre del 2015, para afrontar el proceso judicial por la muerte del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ocurrido en un camino vecinal del distrito de Villa Ygatimí, Canindeyú, el 16 de octubre del año 2014.

El juez Carlos Martínez había dispuesto la elevación a juicio oral y público del caso, argumentando suficientes méritos a las pruebas arrimadas por el Ministerio Público, representado por la fiscal Sandra Quiñonez. La agente lo imputó y acusó por instigación al homicidio doloso, que tiene una expectativa de 30 años de encierro, más lo que eventualmente podría disponer el tribunal como medidas de seguridad.

Los cruces de llamadas fueron determinantes para que los investigadores puedan concluir en la responsabilidad de Neneco como supuesto autor moral del doble homicidio, así como de su hermano Wilson Acosta (prófugo) y de Favio Acosta Riveros (detenido en Brasil a espera de la extradición) como los presuntos autores materiales.

El juez Ramón Trinidad Zelaya quién presidirá dicho tribunal informó que por motivos de seguridad el juicio oral y público se realizará en el Palacio de Justicia de la Capital.

Identifican a “Neneco” Acosta en otra causa por drogas

Por otra parte, este miércoles se realizó la audiencia identificatoria de Vilmar “Neneco” Acosta en la causa que también se le sigue por tenencia y comercialización de drogas peligrosas.

El fiscal Vicente Rodríguez señaló que esta diligencia se desarrolló con el objetivo de pedir a la Justicia de Brasil que conceda la extensión de la extradición de Acosta.

La audiencia, que contó con la participación del juez de Curuguaty, Carlos Martínez, se llevó a cabo en la cárcel de Tacumbú. Acosta fue extraditado desde Brasil debido al expediente que se le abrió por el doble homicidio y ahora el Ministerio Público pretende que se extienda esa concesión de la Justicia brasilera por su posible conexión con el submundo del tráfico de drogas.

Los antecedentes del caso señalan que durante la búsqueda de Acosta, la Fiscalía había allanado un inmueble de su propiedad llamado “Dos Naciones”, ubicado en el distrito de Ypejhú, Departamento de Canindeyú, en donde encontraron cuatro campamentos, además de 3.000 kilos de marihuana picada y 156 kilos de marihuana ya prensada.

Más contenido de esta sección
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.