01 sept. 2025

Confirman condena de 23 años de cárcel para el asesino de Teresita Lichi

El Tribunal de Apelación en lo penal resolvió este lunes confirmar la sentencia para Guillermo Saúl Duarte, quien deberá pasar 23 años en la cárcel por el asesinato de la joven Teresa Edith Lichi Riveros.

Teresita Lichi Juicio.jpg

Finalmente, confirman condena para autor del asesinato de Teresita Lichi. | Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia condenó en agosto del año pasado al abogado Guillermo Saúl Duarte a 23 años de cárcel por el homicidio de la joven Teresa Edith Lichi Riveros, en un juicio oral que se llevó a cabo en Villarrica, Departamento de Guairá.

Para el Tribunal en cuestión, presidido por Paternio Vera e integrado por los jueces José Benítez y Nancy Roa, quedó comprobada la autoría del acusado. El condenado guarda reclusión en la Penitenciaría Regional de Villarrica. El fallo se resolvió de forma unánime y el juicio oral duró casi dos meses.

Sin embargo, la defensa apeló esta sentencia y este lunes, de manera unánime, el Tribunal de Apelación confirmó la pena privativa de libertad de 23 años para el acusado.

La Justicia señala que, finalmente, tras casi un año del proceso, se pudieron analizar todas las pruebas periciales, el cruce de llamadas y todos los elementos dan la certeza de que el abogado Duarte es el responsable del homicidio de Teresa Edith Lichi Riveros.

El 17 de abril del 2012 Teresa Lichi salió de su domicilio de Coronel Martínez, a 20 kilómetros de Villarrica, con destino a la Universidad Católica de esta ciudad. Desde esa fecha estuvo desaparecida.

La causa por la cual ocurrió el crimen, según una hipótesis, es que la víctima quiso poner fin a la relación con el abogado, atendiendo a que este, al momento del hecho, estaba casado, por lo cual hubo una discusión, la cual terminó en la muerte de la joven.

El cráneo de Lichi se encontró en la localidad de Ñumí, por lo que tampoco se pudo determinar, pese a la investigación del caso, dónde ocurrió el asesinato. RG.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.