23 nov. 2025

Confirman condena de 23 años de cárcel para el asesino de Teresita Lichi

El Tribunal de Apelación en lo penal resolvió este lunes confirmar la sentencia para Guillermo Saúl Duarte, quien deberá pasar 23 años en la cárcel por el asesinato de la joven Teresa Edith Lichi Riveros.

Teresita Lichi Juicio.jpg

Finalmente, confirman condena para autor del asesinato de Teresita Lichi. | Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia condenó en agosto del año pasado al abogado Guillermo Saúl Duarte a 23 años de cárcel por el homicidio de la joven Teresa Edith Lichi Riveros, en un juicio oral que se llevó a cabo en Villarrica, Departamento de Guairá.

Para el Tribunal en cuestión, presidido por Paternio Vera e integrado por los jueces José Benítez y Nancy Roa, quedó comprobada la autoría del acusado. El condenado guarda reclusión en la Penitenciaría Regional de Villarrica. El fallo se resolvió de forma unánime y el juicio oral duró casi dos meses.

Sin embargo, la defensa apeló esta sentencia y este lunes, de manera unánime, el Tribunal de Apelación confirmó la pena privativa de libertad de 23 años para el acusado.

La Justicia señala que, finalmente, tras casi un año del proceso, se pudieron analizar todas las pruebas periciales, el cruce de llamadas y todos los elementos dan la certeza de que el abogado Duarte es el responsable del homicidio de Teresa Edith Lichi Riveros.

El 17 de abril del 2012 Teresa Lichi salió de su domicilio de Coronel Martínez, a 20 kilómetros de Villarrica, con destino a la Universidad Católica de esta ciudad. Desde esa fecha estuvo desaparecida.

La causa por la cual ocurrió el crimen, según una hipótesis, es que la víctima quiso poner fin a la relación con el abogado, atendiendo a que este, al momento del hecho, estaba casado, por lo cual hubo una discusión, la cual terminó en la muerte de la joven.

El cráneo de Lichi se encontró en la localidad de Ñumí, por lo que tampoco se pudo determinar, pese a la investigación del caso, dónde ocurrió el asesinato. RG.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).