05 oct. 2025

Confirman al juez Carlos Martínez en investigación de Pablo Medina

Vilmar “Neneco” Acosta, bajo patrocinio del abogado Carlos Paredes, recusó el 8 de junio pasado al juez penal de Garantías de Curuguaty, Carlos Martínez, por parcialidad manifiesta. Sin embargo el Tribunal de Apelación de Salto del Guairá dispuso no hacer lugar a dicha recusación.

JUEZ CARLOS MARTINEZ.JPG

El Juez Penal de Garantías de la ciudad de Curuguaty, Carlos Martínez, dijo que su función no es investigar los hechos ilícitos.

Foto: Elías Cabral.

El juez Carlos Martínez tiene a su cargo la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y Antonia Almada ocurrido el 16 de octubre del año 2014 en el departamento de Canindeyú.


El exintendente de Ypejhú está acusado de ser el autor moral del doble homicidio y el 8 de junio pasado estaba prevista la realización de la audiencia preliminar, que no fue realizada por el pedido de recusación presentado.

Sin embargo, este martes el Tribunal de Apelación de Salto del Guairá, integrado por los camaristas Carlos Domínguez (presidente), Gustavo Brítez y Belén Agüero, resolvió no hacer lugar a la recusación y confirmó al magistrado en la causa.

Se encuentra pendiente la realización de la audiencia preliminar, por lo que una vez que el expediente regrese al Juzgado de Garantías de Curuguaty el juez estaría determinando la nueva fecha para la audiencia preliminar, informó la 780 AM.

Según los argumentos de la recusación, el magistrado no le permite ejercer su derecho a la defensa, además le notifica fuera de plazo sus resoluciones y, por último, agrega como motivo de apartamiento el hecho de que el juez haya venido hasta Asunción, el 17 de mayo pasado, para recibir las evidencias del caso.
Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.