21 nov. 2025

Confirman al juez Carlos Martínez en investigación de Pablo Medina

Vilmar “Neneco” Acosta, bajo patrocinio del abogado Carlos Paredes, recusó el 8 de junio pasado al juez penal de Garantías de Curuguaty, Carlos Martínez, por parcialidad manifiesta. Sin embargo el Tribunal de Apelación de Salto del Guairá dispuso no hacer lugar a dicha recusación.

JUEZ CARLOS MARTINEZ.JPG

El Juez Penal de Garantías de la ciudad de Curuguaty, Carlos Martínez, dijo que su función no es investigar los hechos ilícitos.

Foto: Elías Cabral.

El juez Carlos Martínez tiene a su cargo la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y Antonia Almada ocurrido el 16 de octubre del año 2014 en el departamento de Canindeyú.


El exintendente de Ypejhú está acusado de ser el autor moral del doble homicidio y el 8 de junio pasado estaba prevista la realización de la audiencia preliminar, que no fue realizada por el pedido de recusación presentado.

Sin embargo, este martes el Tribunal de Apelación de Salto del Guairá, integrado por los camaristas Carlos Domínguez (presidente), Gustavo Brítez y Belén Agüero, resolvió no hacer lugar a la recusación y confirmó al magistrado en la causa.

Se encuentra pendiente la realización de la audiencia preliminar, por lo que una vez que el expediente regrese al Juzgado de Garantías de Curuguaty el juez estaría determinando la nueva fecha para la audiencia preliminar, informó la 780 AM.

Según los argumentos de la recusación, el magistrado no le permite ejercer su derecho a la defensa, además le notifica fuera de plazo sus resoluciones y, por último, agrega como motivo de apartamiento el hecho de que el juez haya venido hasta Asunción, el 17 de mayo pasado, para recibir las evidencias del caso.
Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.