31 oct. 2025

Condenan a 24 y 25 años de cárcel a secuestradores de Dalia Scappini

Los condenados son Víctor Aquino Domínguez, Víctor Amín Aquino y María Alejandra Neyra. El primero recibió 25 años de cárcel mientras que los otros dos recibieron 24 años de condena.

dalia-condena.jpg

Emocionadas. Dalia recibe el abrazo de su madre luego de conocerse la sentencia. | Foto: Poder Judicial

La condena se dio a conocer este miércoles en el segundo juicio oral y público sobre el caso del secuestro de Dalia Scappini, ocurrido en agosto del 2011.

Domínguez fue sindicado como el ideólogo del secuestro y negociador, quien se puso en contacto con la familia para el pedido de rescate.

La pareja fue condenada por ser los custodios de Scappini en cautiverio. Fueron reconocidos por la propia víctima durante su declaración, informó Fátima Garay, de Telefuturo.

“Continuar viviendo, con la normalidad y con este tipo de sentencia se puede estar más tranquila. Considero justa la pena que se les dio”, manifestó a los medios de prensa Dalia Scappini a su salida de tribunales.

Embed

Agregó que fue una prueba muy dura la que le tocó pasar al estar en presencia de sus secuestradores durante los dos juicios orales que se realizaron en estos años.

Los condenados se mostraron agresivos con los medios de prensa, uno de ellos al ser llevado por los custodios golpeó la cámara de uno de los fotógrafos. La mujer, por su parte, entre groserías aseguró que el juez no tiene pruebas suficientes para justificar la sentencia.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.