22 may. 2025

Conciertos gratuitos en la capital ofrecen hoy jazz y música clásica

Varios espectáculos musicales gratuitos se celebran hoy en Asunción. Por un lado, a las 15.00, continúa el ciclo de conciertos Asaje Rire en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant).

Música.  La Orquesta del CCPA ofrece un repertorio clásico en el Teatro de las Américas.

Música. La Orquesta del CCPA ofrece un repertorio clásico en el Teatro de las Américas.

En esta ocasión, se presentará la agrupación Jazz Trío, integrada por Víctor S. Morel, Giovanni Primerano y Ariel Burgos, quienes deleitarán al público con estándares de jazz.

Este ciclo es una iniciativa de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y está dirigido especialmente a las instituciones educativas; y resulta una interesante propuesta para todo público.

Otros elencos. Asimismo, en el marco de su Ciclo de Música de Cámara, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presenta un recital especial con el Quinteto de Maderas de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte (FADA), de la UNA.

El show inicia a las 19.30, en el salón auditorio de la OSN (Teniente Coronel Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela, barrio Mariscal López, Asunción).

En la oportunidad, los presentes disfrutarán de la interpretación de obras como Tres piezas breves, de Jacques Ibert; Quinteto Nº 1, Opus 56, de Franz Danzi; Three Shanties, de Malcom Arnold; y Aires Tropicales, de Paquito D’ Rivera.

Finalmente, la Orquesta de Cámara Juvenil del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) ofrece, a las 20.30, el 2º Concierto de su temporada en el Teatro de las Américas (José Berges Nº 297).

La agrupación estará dirigida por el maestro Gabriel Graziani. Se escucharán obras como la obertura de la suite La Lyra y Concierto para viola y orquesta, de Geor Philipp Telemann (recordando los 250 años de la partida del músico); una obra de Giovanni Botesini y otra de Félix Mendelssohn.

El objetivo de la Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA es posibilitar el desarrollo musical de los jóvenes durante dos años, quienes luego pasan a formar parte de reconocidas agrupaciones del país.