10 may. 2025

Concejal capitalino pedirá informes a Junta Municipal por presuntos planilleros

El concejal asunceno Carlos Arregui recibió varias denuncias de funcionarios municipales sobre la presunta incorporación de operadores políticos por parte de los miembros de la Junta Municipal.

concejal.PNG

Concejal Carlos Arregui solicitó un informe detallado a la Junta Municipal. Foto: Captura.

A raíz de esta situación, Arregui solicitó a la Junta Municipal un informe detallado de la labor realizada por cada uno de los funcionarios del ente, a fin de sanear y trasparentar la institución. Según expresó a NoticiasPy, las denuncias hablan de unos 1.500 planilleros.

“Queremos que el resultado de este informe sea colocado en la página web de la Junta Municipal”, mencionó Arregui.

El procedimiento involucraría a la administración actual y a la anterior. El edil señaló que posterior al informe se estaría solicitando una auditoria general.

La Municipalidad posee un presupuesto anual que ronda los USD 150 millones, de los cuales destina un 65% al pago de salarios a sus funcionarios. La solicitud será presentada de manera oficial este miércoles y deberá ser respondida en un plazo de 15 días.

Finalmente Arregui indicó que de confirmarse algunas de estas hipótesis puede llegar a constituirse como un hecho punible, con penas carcelarias que van desde los dos años hasta los cinco años.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.