El material, grabado en Lobo Recording Studios, está cargado de mucho folclore con nuevos aires y toques de pop latino, y sale a la venta mañana con el diario Última Hora, a G. 35.000.
El vocalista Néstor López explicó que hacer música paraguaya más que un gusto es un compromiso con la cultura de nuestro país. “Creo que tenemos un compromiso asumido con la música paraguaya, es un compromiso social, es muy difícil hacer arte sin capital y somos muchos los artistas que vivimos del arte. Es un compromiso de todos, nosotros, los periodistas, políticos, políticas públicas, es un compromiso que lo asumimos y debemos asumirlo como sociedad”, según el vocalista.
Manifestó además que los ritmos autóctonos de Paraguay, como la polca, son expresiones de las raíces y forman parte de la identidad paraguaya. “Nuestra música necesita volver a instalarse en nosotros, a nosotros ya nos tocó viajar y mostrar lo que hacemos y es impresionante la aceptación de nuestra música, y hablo de experiencias en el exterior. Apostamos a esto porque si no lo hacemos nosotros mismos nadie lo hará, alguien tiene que asumir el compromiso con la música paraguaya, ojalá que en bloque lo podamos hacer, en sociedad; a nosotros nos compete la música”, dijo.
La banda que nació en el 2016, en el Asunción Open Brunch, está integrada por Néstor López (voz), Eduardo Martínez (guitarra), Tato Zilli (bajo eléctrico) y Walter Rodríguez (batería). Al grupo también se suman Celso Jobae (trompeta), Lara Barreto (Saxo), Iván González (trombón), Jonathan Piñero (trompeta), Marcelo Díaz (saxo barítono) y Edson Vázquez (beat box, güiro y bailes).