03 ago. 2025

Con rastrillaje buscan frenar avance del dengue en Asunción

Funcionarios del servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) están realizando trabajos de rastrillaje y fumigación en zonas vulnerables de Asunción. La intención es frenar el avance del dengue.

dengue senepa

Alrededor de 150 trabajadores realizan el rastrillaje en Asunción. Foto: Gentileza. Foto: Archivo ÚH

Alrededor de 150 trabajadores se encuentran realizando esta tarea en la mañana de este sábado en seis barrios de Asunción.

Las zonas intervenidas son San Felipe, Las Mercedes, San Rafael y Catedral, así como el refugio ubicado en el barrio Ricardo Brugada, informó el Ministerio de Salud.

Martha Torales, directora técnica del Senepa, señaló que con esto se busca disminuir el riesgo de infestación larvaria y, de esta manera, frenar el avance del dengue.

El rastrillaje consiste en la movilización de brigadas, debidamente identificadas, que visitarán casa por casa para la eliminación de todo recipiente que pueda acumular agua.

Así también, se incentivará a las familias a seguir con la prevención y evitar la producción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Embed

La Dirección de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud Pública (MSP), confirma dos muertes por dengue en solo 21 días.

Una mujer de 38 años, residente del barrio Ciudad Nueva de Asunción, es la segunda víctima fatal de este año a causa del virus.

El deceso se registró el pasado 19 de enero en el Instituto de Medicina Tropical (IMT). El caso se suma al de la joven de 23 años, del barrio Ricardo Brugada, que falleció el pasado 17 de enero en el mismo centro público.

Un total de 542 casos confirmados de dengue a nivel país y 35 casos probables se registran del 31 de enero de 2017 al 20 de enero de 2018, según datos del boletín epidemiológico.

Más contenido de esta sección
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.