29 oct. 2025

Con pancartas piden que estudiantes suspendidos no vuelvan al San José

Unas pancartas fueron colocadas en los alrededores del Colegio San José pidiendo que los estudiantes sancionados por violencia no vuelvan a la institución mediante un amparo judicial.

Pancartas.jpeg

Las pancartas están desde la madrugada de este martes. Foto: Gentileza.

“Que no vuelvan mediante amparo. No a la impunidad. San José no te calles”, expresan los pasacalles colocados en la zona del Colegio San José. Si bien aún no está confirmado, la defensa de uno de los suspendidos adelantó que presentará una medida judicial.

Este pedido haría que los alumnos vuelvan al colegio para seguir con las clases. Actualmente están suspendidos hasta fin de año y solo se presentarán para los exámenes. Los cuatro alumnos fueron sancionados tras la presión que recibió la institución al difundirse varios casos de bullying.

Nota relacionada: Suman 4 suspendidos en caso San José

En total, hay 22 implicados en el caso de violencia contra un adolescente de 15 años. El adolescente habría sido brutalmente golpeado durante el desarrollo de un intercolegial realizado el viernes 25 de mayo, a las 18.00 aproximadamente, en inmediaciones del León Condou.

La víctima fue derivada hasta el Hospital de Trauma y, según el informe médico, resultó con traumatismo facial, fractura de tabique nasal con desvío, politraumatismo y estrés postraumático, informaron desde la sede policial.

Lea más: Abogados aseguran que no hay pruebas de lesión

Sin embargo, la defensa de uno de los denunciados sostuvo que no existen elementos que comprueben la golpiza propinada durante el torneo.

La identidad de la víctima y de su padre, así como del resto de los implicados, se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.