20 may. 2025

Con expectativa, se inician hoy las actividades por la Asamblea del BID

Unos 2.500 extranjeros de 48 delegaciones visitan desde ayer hasta el domingo el país para la 58ª Asamblea Anual de Gobernadores del BID. Más de 400 medios locales y extranjeros cubren el evento.

Sede.  Los últimos detalles se finiquitaron ayer ante el inicio de las actividades de la agenda.

Sede. Los últimos detalles se finiquitaron ayer ante el inicio de las actividades de la agenda.

Desde hoy se inician las actividades en el marco de la 58ª Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tendrá, por segunda vez en su historia, como sede al Paraguay, precisamente en el Comité Olímpico Paraguayo.

Se realizará además la 32ª Reunión Anual de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), por lo que los organizadores estiman que en total participarán de los eventos más de 5.000 personas, de las cuales 2.500 son extranjeros.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, quien asumirá la presidencia de la Asamblea por el periodo de un año, destacó que este evento es un hecho histórico para nuestro país. “Desde hace un año estamos con los preparativos para este evento, en el que trabajan instituciones públicas y privadas. Llegar a este momento es un motivo de enorme orgullo de lo que los paraguayos somos capaces de organizar”, destacó el secretario de Estado, tras verificar los avances de los preparativos.

En horas de la tarde el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, tras arribar al país, escribió en su cuenta en Twitter: “Muy agradecido a Paraguay por las impresionantes preparaciones para nuestra asamblea anual”.

COBERTURA. El evento tendrá la cobertura de más de cuatrocientos medios de comunicación, de los cuales unos setenta son medios internacionales que ya se han acreditado para participar.

De hecho, ayer, en la sede del Comité Olímpico, se pudo observar a varios periodistas colombianos, peruanos y argentinos, cubriendo los preparativos para el evento.

“Muchas de las delegaciones están viniendo al Paraguay por primera vez. Son ministros de Finanzas que me confirmaron que con entusiasmo van a conocer lo que estamos haciendo en materia de innovación y creatividad”, resaltó.

La asamblea general se realizará los días sábado 1 y domingo 2 de abril, en donde participarán unas 3.800 personas, según precisaron los organizadores.

En total visitan el país 48 delegaciones de todo el mundo; también se anotaron quinientos inversores de diferentes puntos del planeta que participaran mañana del Foro Empresarial.

REUNIÓN. Ayer el ministro Peña se reunió con la vicepresidenta ejecutiva del BID, Julie T. Katzman, para verificar las instalaciones donde se realizarán desde hoy los eventos.

Además, ambos aprovecharon para dialogar sobre los diversos proyectos que el organismo multilateral está financiando para nuestro país y aquellos que están en expectativa de aprobación.

Actualmente el Paraguay cuenta con una cartera de créditos de USD 1.200 millones con el organismo, pero con los proyectos que se encuentran en carpeta, como la revitalización de la ruta Transchaco, proyecto de transparencia y la Costanera Sur, la línea de crédito estaría ascendiendo a unos USD 1.500 millones.

La vicepresidenta del BID, junto con el representante del organismo multilateral en Paraguay, Eduardo Almeida, revisaron con el ministro de Hacienda el avance de varias obras públicas que actualmente están siendo financiadas con sus créditos.

Embed