30 may. 2024

Con dardos a Efraín Alegre, colorados sellan la unidad en el Alto Paraná

Cartes le recomendó al candidato opositor cuidar su familia y le recordó que su hijo “se abraza con cuantos incendiarios y barrabravas hay”. Marito acusó a su contrincante de sembrar odio y rencor.

Unidos en el palco.  Cartes conversa con Marito en la mesa principal donde estuvieron Javier y Justo Zacarías Irún.

Unidos en el palco. Cartes conversa con Marito en la mesa principal donde estuvieron Javier y Justo Zacarías Irún.

Noelia Duarte Solís

CIUDAD DEL ESTE

El presidenciable colorado Mario Abdo Benítez, acompañado del presidente Horacio Cartes y de los referentes regionales del Alto Paraná, como los integrantes del clan Zacarías y otros grupos que estuvieron en pugna en las internas, encabezó ayer un mitin donde sellaron la unidad de cara a las elecciones presidenciales de abril.

Hablaron de unidad y criticaron al candidato presidencial opositor, Efraín Alegre, de quien dijeron que solamente siembra odio junto con los miembros de su familia.

El acto se cumplió en un club privado en el km 12 de Ciudad del Este, donde asistieron grupos de la ANR de todo el departamento. Prácticamente todos los oradores dirigieron sus expresiones contra Alegre, quien aspira llegar al Palacio de López mediante la Alianza Ganar.

Cartes le recomendó a Alegre cuidar su familia y puso como ejemplo a su hijo que “se abraza con cuantos incendiarios y barrabravas hay”. “Efraín ya fue mi adversario en la otra elección, ahora dice ‘lejos de Cartes, cerca de la gente’, pero vi que abrió su PC frente a Mburuvicha Róga y yo le digo a él: Cerca de Mburuvicha Róga, lejos del Palacio de López”, expresó.

Según Cartes, los adversarios ocasionales que critican la unidad del Partido Colorado son los que proclaman la bandera de Venezuela. “Para ellos, eso es lo que está bien”, agregó. “Efraín, no te preocupes del Partido Colorado, nosotros nos vamos a cuidar. Leo (Rubin), volvé a hacer radio, el Partido Colorado goza de buena salud”, arremetió.

Aseguró que buscarán que Marito haga el mejor gobierno de todos los tiempos, además de mencionar que no permitirán varias bancadas de la ANR en el Parlamento, porque si hay triunfo electoral debe ceñirse por la unidad, además de prometer que trabajará efusivamente por la Lista 1.

ODIO Y RENCOR. A su turno, Abdo Benítez también dedicó parte de su discurso a la alianza opositora. Dijo que lideran una campaña sucia con odio y rencor, tirando piedras todos los días, mientras que los colorados se preparan para construir un Paraguay en unidad.

“Con el presidente estamos borrando las huellas de división que tuvimos en el pasado. Es ese coloradismo protagónico el que se necesita, un proceso de reconciliación en el Paraguay. Ellos (los adversarios) siempre cuestionan todo, ¿pero qué hicieron?, se pelearon por irse como miembros del consejo de Itaipú”, disparó también Marito.

Abrazado a Santiago Peña, ex candidato cartista a la presidencia, Abdo Benítez dijo que la mayor traición que pueden hacer es dejar de cumplir los compromisos asumidos durante la campaña y usar la victoria electoral para revanchas personales.

GONZÁLEZ DAHER. Una de las expresiones más aplaudidas de Marito fue cuando habló de garantizar la seguridad jurídica en el país, pues mientras se siga traficando con la justicia no será posible una vida armónica entre los paraguayos y menos atraer inversiones y generar empleos. En directa alusión a Óscar González Daher, vinculado al escándalo de las escuchas telefónicas, expresó que la Justicia no debe depender de ningún senador o diputado en el Paraguay.

“Vamos a liderar un proceso de recuperación de la Justicia para los ciudadanos, que un joven abogado sepa que puede ir a litigar y que, si tiene razón, va a ganar el juicio, sin depender de ningún senador o diputado”, expresó.

Para la gente del Alto Paraná, Marito habló de proyectos como la construcción del tercer puente sobre el río Paraná, que estaría en el límite con Hernandarias y conectaría con la avenida Perú en el lado paraguayo.

Admitió que es todo un desafío y se comprometió en gestionar con el Brasil, para lograr esa obra durante su periodo de mandato.

“Con la ruta al Este y con el Puente de la Amistad hubo progreso para esta región, ahora está pendiente el segundo puente con Presidente Franco y debemos pensar en más para la competitividad y el desarrollo comercial de Ciudad del Este con una actividad formal”, dijo. También se refirió a la renegociación del Tratado de Itaipú, que debe hacerse con patriotismo y servirá como un enorme patrimonio para la nación.

EL ACTO. En el amplio espacio del club privado estuvieron colorados de todo el departamento, pero en sectores bien diferenciados por movimientos en distintos sectores.

El grupo zacarista hacía barullo cuando mencionaban a los hermanos Javier y Justo o a Sandra McLeod y durante las alocuciones de Fernando Schuster, actual gobernador, y Justo Zacarías, quien encabeza la lista para Diputados por el Alto Paraná.

Los seguidores de Ramón Romero Roa, Juan Carlos Barreto y referentes de otras listas que pugnaron en las internas estuvieron igualmente en el área principal donde se desarrolló el almuerzo con abundante asado, ensaladas, mandioca y bebidas gaseosas.

Un detalle que no pasó desapercibido fue la ausencia de Ulises Quintana, candidato a la Cámara Baja, quien siempre dijo que no compartiría escenario con los Zacarías. Estuvo en el lugar, pero en otro sector, junto a los demás participantes del acto.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.