07 nov. 2025

Comisión alega falta de presupuesto para obras de limpieza en el Pilcomayo

La falta de presupuesto es lo que impide iniciar las obras de limpieza en el canal del río Pilcomayo, según la Comisión encargada de su cuidado. Mientras continúa la fricción con el MOPC, el riego de que las aguas no ingresen al cauce sigue latente.

Insuficiente.  Minicanal que excavó la Comisión Pilcomayo en la zona de la embocadura.

Canal del río Pilcomayo. Foto: Archivo ÚH

El director de la Comisión Pilcomayo, Óscar Salazar, afirmó que el presupuesto asignado no alcanza para cubrir los gastos. Dijo que remitieron varias notas y un plan financiero al respecto al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Precisó que este año se inició el proyecto con un presupuesto de G. 21.000 millones, cuando se requeriría la suma de G. 80.000 millones.

De acuerdo a lo mencionado por Salazar, el déficit de recursos se originó en el año 2016, con la intervención de seis meses de la cartera de Obras a la Comisión, luego de producirse la grave sequía en el cauce hídrico, matando a varios animales de la zona.

El funcionario refirió que, durante ese tiempo, no se ejecutó el presupuesto ni las obras correspondientes, según informó la emisora 780 AM.

Si bien reconoció que en marzo de este año se logró una reprogramación de G. 34.000 millones, con lo que se modificó el plan anual de contrataciones, aseguró que todavía era insuficiente.

MOPC ATRIBUYE RESPONSABILIDAD A LA COMISIÓN

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, por medio de una circular, atribuyó el retraso en la adjudicación de las obras a la Comisión del Pilcomayo. Dio un plazo de 24 horas a cada miembro de ese organismo para informar “los motivos por los cuales a la fecha aún no han sido contratadas las obras del presente año a fin de lograr el ingreso de las aguas en territorio paraguayo”.

La nota señala que la Comisión tiene independencia administrativa para el efecto. Además, se solicita informar sobre las tareas realizadas para contar con los permisos ambientales y sobre las medidas paliativas para mitigar la posibilidad de tener bajo caudal de agua en la cuenca, a causa de La Niña.

Jiménez Gaona garantizó que el presupuesto para la comisión ha sido incrementado, progresivamente, desde el 2015 en un 110% y que los recursos ya estaban disponibles y ejecutables desde el 2 de enero del corriente año. Solo para el 2017, la partida presupuestaria es de G. 80.879 millones, remarcó.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.