05 nov. 2025

Comisario Paredes llegó 20 minutos después de homicidio de Quintana

El comisario Tomás Paredes Palma aseguró que llegó 20 minutos después del homicidio del joven Rodrigo Quintana durante la madrugada del sábado.

Ingreso.  El policía  ya toma la sede del PLRA y Rodrigo Quintana yace moribundo.

Momento en el que Gustavo Florentín ingresa al PLRA. Foto: Captura de video

Paredes Palma manifestó en Monumental AM que llegó 20 minutos después a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico, donde la Policía mató a Quintana tras los disturbios en el microcentro de Asunción.

Sostuvo que se quedó en el lugar unos tres a cuatro minutos, pero admitió que solamente los efectivos policiales disparaban. Solamente se limitó a levantar personas que pedían auxilio y las llevó a la Comandancia, sin esposarlas.

No sabe quién estaba a cargo de los cascos azules que irrumpieron en la sede del PLRA, como tampoco sabía la situación de Gustavo Florentín, imputado por homicidio doloso.

Posteriormente, el comisario Paredes Palma afirmó que colaboró con la Fiscalía durante la mañana del sábado. Tanto así que entre las 12.30 y las 13.00 ya tenían identificado al suboficial como responsable de la muerte de Quintana.

El jefe policial refirió que, si estaba a cargo del operativo, no hubiera permitido los disparos ni el atropello al local partidario. Estimó que hicieron eso por perseguir a una persona, pero no fue contundente al respecto.

Más contenido de esta sección
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.