27 nov. 2025

Comisaría de Nueva Italia no tenía información sobre operativo de la Senad

El jefe de la Comisaría de Nueva Italia, Eduardo Pereira, sostuvo que no estaba informado sobre el procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el sábado, donde hirieron a una niña y a su tío. La menor finalmente falleció tras presentar muerte cerebral.

senad.jpg

Vista del interior de la Fiscalía de Villeta. Foto: Walter Franco, ÚH.

El comisario Pereira sostuvo en Radio Monumental AM que no estaba informado sobre el procedimiento en Nueva Italia, a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad, por parte de los agentes de la Senad. “Generalmente me informan”, dijo.

Según el jefe policial, se enteró una vez que la niña llegó al Centro de Salud de Nueva Italia, ya que una enfermera le avisó que había una persona herida de bala. Una vez ahí se encontró con los agentes de la Senad que se pusieron a disposición de la Fiscalía y comentaron lo sucedido.

Según el comisario, fue la fiscala Mirta Rivas quien ordenó que se requisen las armas de los uniformados, pero el fiscal Carlos Alcaraz, quien estaba en el operativo, aseguró que fue él quien les quitó las armas ya en la estancia donde ocurrió el hecho.

El operativo del sábado en una estancia de Nueva Italia dejó una niña fallecida, de tres años, mientras que su tío acabó herido de bala. Ambos son miembros de la familia Zanotti Cavazzoni. El abuelo de la víctima, el empresario Ulrico Zanotti Cavazzoni, también fue golpeado durante el procedimiento. Luis Rojas debió presentar su renuncia al cargo de ministro de la Senad a raíz de esta negligencia.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.