11 sept. 2025

Comerciantes se manifiestan contra trayecto del metrobús en San Lorenzo

Comerciantes y frentistas salieron a las calles en la mañana de este martes para oponerse al trayecto del metrobús en San Lorenzo. Los manifestantes no quieren que el futuro transporte público pase por el epicentro del mercado municipal de la ciudad.

manifestación.jpg

Los manifestantes se oponen al paso del metrobús por el Mercado de San Lorenzo. Foto: @Radio970AM

Si bien no se oponen al proyecto metrobús, los comerciantes y frentistas rechazan el trayecto previsto para el paso del transporte público por el mercado de San Lorenzo.

Específicamente, no están de acuerdo con que los buses articulados circulen por la calle Julia Miranda Cueto, donde existe una importante cantidad de negocios. Argumentan que un estudio realizado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) recomendó que se utilice la calle 10 de Agosto.

Miguel Said, uno de los frentistas, dijo que no se realizó una planificación ni estudio de impacto ambiental para la implementación del proyecto; también reclama la falta de un trabajo social con respecto a la gente afectada.

“Se dijo directamente que el metrobús pasará por la calle Julia Miranda Cueto, a pesar de que existe una recomendación contraria. Sin embargo, la municipalidad optó de igual manera que pase por esa arteria, que es una zona sensible”, afirmó a la 780 AM.

La empresa portuguesa Mota-Engil Engenharia e Construçao SA (representada por Vitor Gomes Alves), ya cobró G. 29.109 millones (USD 5,1 millones) en concepto de anticipo para iniciar las obras del corredor central del Metrobús de 11,4 km.

En total, el corredor del Metrobús tendrá 18,4 km, incluyendo el tramo del centro de Asunción (tramo 1 de 5 km) y de San Lorenzo (tramo 4 de 2 km), para los cuales se estima una inversión de USD 38 millones.

El tramo del centro de Asunción se licitará a finales de este año, y el trayecto cruzará el recorrido fundacional de la capital y la terminal estará ubicada en Puertos.

Mientras que el trayecto de San Lorenzo pasará por el mercado, sobre la calle Julia Miranda Cueto de Estigarribia. La terminal de San Lorenzo estará ubicada en los talleres del MOPC frente a las instalaciones de la Patrulla Caminera.

Más contenido de esta sección
Un conocido jinete falleció este jueves en la mañana tras un violento choque ocurrido en la zona de Paso Puente, en Ypacaraí, Departamento Central.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.