15 oct. 2025

Comandante sobre inseguridad: “No hablaría de fracaso”

El comandante de la Policía, Luis Carlos Rojas, se reunió este viernes con el presidente de la República, Horacio Cartes, tras el atentado que se produjo en Asunción el pasado miércoles y que dejó dos muertos. Reconoció falencias, pero destacó que la cifra de sicariato es menor a la de Gobiernos pasados.

luis rojas.jpg

El Comandante de la Policía, Luis Carlos Rojas, renunció a su cargo este miércoles.

Raúl Cañete

“No hablaría de fracaso. La lucha contra el crimen organizado tiene sus deficiencias. No podemos negar que nuestra frontera es vulnerable y tenemos que tener un mayor control. Si hablamos de estadísticas, en los años anteriores al 2013 hay (sic) muchos hechos más de sicariato”, dijo el comandante policial en conferencia de prensa, este viernes, tras la reunión con Cartes en Mburuvicha Róga.

Rojas señaló que se están delineando acciones para el combate a las organizaciones criminales. “Vamos a planificar estrategias, buscar alianzas con otras instituciones. Solo somos un apéndice de la seguridad, todos estamos involucrados. La responsabilidad de liderar es nuestra y lo vamos a hacer”, sentenció.

El comandante admitió que miembros del Comando Vermelho y Primer Comando Capital operan en nuestro país, pero sostuvo que esto ocurre también en otros países.

“No podemos negar que algunos de sus soldados están en la zona. Puedo manifestar que un centenar de ellos están detenidos. No negamos que sí hay gente actuando en nuestro territorio. Los últimos hechos en Asunción ameritan un análisis”, añadió.

El jefe de la Policía Nacional hizo referencia a las declaraciones de la abogada de Jarvis Chimenes, Laura Casuso, quien habló de una intención de matar a su cliente. “En ningún momento atacaríamos la vida de nadie. Estamos para proteger la vida de las personas y vamos a poner el empeño para eso. Lo vamos a custodiar y defender su vida”, declaró.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.