30 oct. 2025

Colorados oficialistas aprueban impulsar la figura de la reelección en ambiente caldeado

Los convencionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobaron por mayoría impulsar la reelección presidencial y establecieron sanciones para las autoridades partidarias que no cumplan con los mandatos de la convención

alliana y cartes1.JPG

Caras de felicidad ante absoluto respaldo a la reelección: Tw Pedro Alliana

Más de 1.100 convencionales analizaron este sábado como primer punto de la sesión ordinaria incluir la figura de la reelección presidencial en la Constitución Nacional, tema largamente debatido en las últimas semanas por las pretensiones del oficialismo.

Fue el convencional por Caazapá, Pedro Díaz Verón, quien presentó el proyecto de resolución que finalmente fue aprobado por mayoría absoluta.

El documento establece dar un voto de confianza al presidente Horacio Cartes “por su destacada gestión como presidente, liderando una etapa de grandes transformaciones”.

Insta a impulsar las medidas políticas y mecanismos constitucionales y legales para incorporar a la Carta Maga la figura de la reelección del Presidente, Vicepresidente y Gobernadores.

En el documento también se establece como mandato político a senadores y diputados el tratamiento y apoyo de los proyectos presentados por el Ejecutivo.

Además, autoriza a la Junta de Gobierno a emitir un mandato partidario al respecto a las autoridades del Partido Colorado en ambas cámaras legislativas, a los intendentes y concejales.

Por último, se instituye que el incumplimiento de los mandatos de la convención colorada será una causal de inhabilidad para ser candidato de ese partido a los cargos electivos en las elecciones generales, municipales y partidarias.

AMBIENTE CALDEADO. Durante todo el tratamiento de este punto se registraron algunos duelos de hinchadas entre los disidentes y oficialistas, estos últimos tenían mayoría.

El momento álgido de la mañana se dio cuando los senadores y convencionales disidentes tomaron la decisión de abandonar la convención colorada bajo insultos y abucheos de los oficialistas.

ANR
Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.