05 sept. 2025

Colorados oficialistas aprueban impulsar la figura de la reelección en ambiente caldeado

Los convencionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobaron por mayoría impulsar la reelección presidencial y establecieron sanciones para las autoridades partidarias que no cumplan con los mandatos de la convención

alliana y cartes1.JPG

Caras de felicidad ante absoluto respaldo a la reelección: Tw Pedro Alliana

Más de 1.100 convencionales analizaron este sábado como primer punto de la sesión ordinaria incluir la figura de la reelección presidencial en la Constitución Nacional, tema largamente debatido en las últimas semanas por las pretensiones del oficialismo.

Fue el convencional por Caazapá, Pedro Díaz Verón, quien presentó el proyecto de resolución que finalmente fue aprobado por mayoría absoluta.

El documento establece dar un voto de confianza al presidente Horacio Cartes “por su destacada gestión como presidente, liderando una etapa de grandes transformaciones”.

Insta a impulsar las medidas políticas y mecanismos constitucionales y legales para incorporar a la Carta Maga la figura de la reelección del Presidente, Vicepresidente y Gobernadores.

En el documento también se establece como mandato político a senadores y diputados el tratamiento y apoyo de los proyectos presentados por el Ejecutivo.

Además, autoriza a la Junta de Gobierno a emitir un mandato partidario al respecto a las autoridades del Partido Colorado en ambas cámaras legislativas, a los intendentes y concejales.

Por último, se instituye que el incumplimiento de los mandatos de la convención colorada será una causal de inhabilidad para ser candidato de ese partido a los cargos electivos en las elecciones generales, municipales y partidarias.

AMBIENTE CALDEADO. Durante todo el tratamiento de este punto se registraron algunos duelos de hinchadas entre los disidentes y oficialistas, estos últimos tenían mayoría.

El momento álgido de la mañana se dio cuando los senadores y convencionales disidentes tomaron la decisión de abandonar la convención colorada bajo insultos y abucheos de los oficialistas.

ANR
Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.