31 oct. 2025

Colorados ganan intendencias en Liberación y Quyquyhó

El Partido Colorado conquistó las intendencias de los distritos de Liberación, Departamento de San Pedro, y de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, de la mano de Fredy Raúl Silva y Patricia Corvalán, respectivamente.

liberacion

La jornada electoral en Liberación se desarrolló con normalidad. | Gentileza.

Los intendentes de ambos municipios dejaron acéfalos los cargos, debido a que pugnarán por otros cargos electivos el próximo 22 de abril. Ariel Villagra (PLRA) dejó la Intendencia de Liberación y Martín Esteban Samaniego (ANR-Colorado Añetete) hizo lo mismo en Quyquyhó.

En la cuidad de Liberación se impuso Fredy Raúl Silva, del Movimiento Honor Colorado, por 281 votos ante Felipe Olmedo, candidato del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Los comicios en Liberación tuvieron una participación del 63,40%, con un total de 8.439 votos, de los cuales 4.306 fueron para el candidato ganador y 4.025 para el perdedor. Los votos nulos fueron 62 y en blanco 46.

En la ciudad de Quyquyhó, con 5.452 electores habilitados, se impuso Corvalán ante la candidata del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Clementina Fernández de Orzuza. La ganadora es esposa del ex intendente, quien se postula para la Cámara de Diputados.

En un reñida puja y con solo 149 votos de diferencia, la colorada se alzó con la victoria, tras obtener 1866 votos ante la candidata Febrerista, quien consiguió 1717 votos. Se tuvo una participación del 66,45% de los electores y un total de votos de 3620, según informó el Tribunal Superior de la Justicia Electoral.

Los siete locales de votación habilitados para el efecto cerraron puntualmente las puertas a las 17.00.

Los electos cumplirán el mandato correspondiente al periodo 2015-2020, informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.