28 ago. 2025

Colorados aprueban alianzas electorales condicionadas y sin perder sus tradiciones

La Convención de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobó este sábado la posibilidad de conformar alianzas electorales para las elecciones generales del 2018. Sin embargo, estará sujeta a varios condicionamientos y sin perder las tradiciones del Partido Colorado.

Convención.PNG

La convención colorada aprobó establecer alianza política. Foto: Rodrigo Houdín

Tras aprobar la modificación del Estatuto Partidario y permitir al Partido Colorado establecer alianzas o concertaciones electorales, los convencionales pasaron a tratar si lo permiten o no en las elecciones generales del 2018.

El ministro de la Juventud, Marcelo Soto Pavón, convencional por Coronel Oviedo, fue quien mocionó por aprobar la alianza electoral transitoria y no así una concertación.

Argumentó que las alianzas le permiten mantener las tradiciones a la Asociación Nacional Republicana (ANR) como su ideología.

También aclaró que la alianza deberá ser liderada por el Partido Colorado y no por los aliados. “El candidato a presidente y vicepresidente deben estar afiliados a la ANR”, afirmó.

Además, dijo que se deberá mantener los símbolos partidarios, el número de lista, el color rojo y la histórica polka colorada.

Por último, el secretario de Estado mocionó para que la Junta de Gobierno pueda implementar las alianzas transitorias con otros partidos o movimientos de cara a los próximos comicios.

Varios de los convencionales celebraron la moción y dieron su acompañamiento a la iniciativa que posteriormente fue aprobada por mayoría.

Sin embargo, también se tuvo voces en contra, como la del convencional Richard Gómez, de capital, quien criticó a los ministros liberales del Gobierno de Horacio Cartes. Específicamente, mencionó al titular del Interior, Francisco de Vargas.

Dijo que el compromiso para volver al poder fue tener la mayor cantidad de diputados y senadores para gobernar tranquilamente, pero lamentó que muchos de los legisladores colorados estén aliados con los opositores. “No podemos ir a la llanura por culpa de un liberal”, sostuvo.

El diputado Arsemio Casco, por Concepción, recordó que la unión de los colorados permitió tener un gobierno departamental colorado tras 25 años y sin la necesidad de hacer alianzas. Por esa razón, propuso hacer alianzas entre los propios correligionarios y no con otros partidos.

ANR
Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.