13 sept. 2025

Colonos liberados caminaron hasta la estancia

Los colonos menonitas Franz Hiebert y Bernhard Blatz fueron liberados en una zona boscosa situada a kilómetros de la estancia Luisa, a donde llegaron luego de caminar por una hora.

casa de bernard blatz

Los colonos llegaron hasta el domicilio de los Blatz tras la liberación de los secuestrados. Foto: Gentileza.

El fiscal antisecuestro Joel Cazal comentó a radio Monumental que Hiebert y Blatz caminaron un largo trecho hasta el linde de la estancia Luisa, ubicado en el distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Los primeros datos indican que ambos fueron auxiliados por un tractorista, que los trasladó hasta el casco principal del establecimiento ganadero.

La estancia Luisa fue el escenario del crimen de los ciudadanos alemanes Robert Natto y Érika Reiser, perpetrado por los miembros del EPP en enero del 2015. La pareja había sido secuestrada, torturada y asesinada por la banda criminal.

El representante del Ministerio Público irá al encuentro de los liberados a fin de contar con los pormenores de la liberación.

Cazal no descartó que Hiebert y Blatz cuenten con mensajes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para los familiares del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado hace 1.307 días.

“Vamos a hablar con ellos, pero primero vamos a ver en qué estado de salud se encuentran”, señaló.

Los colonos Bernhard Blatz y Franz Hiebert Wieler obtuvieron su libertad este lunes, aproximadamente a las 06.00, luego de que sus familiares hayan cumplido las exigencias del grupo criminal.

Los menonitas realizaron un pago, cuyo monto no dieron a conocer, pero además entregaron víveres a personas en condición de vulnerabilidad que viven en Amambay, Concepción y Asunción.

La entrega de los kits de alimentos se realizó el 18 y 19 de diciembre pasado a numerosas familias. Las bolsas contenían arroz, azúcar, fideos, aceite, harina, galletas y cebollas.

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.