06 nov. 2025

Colocan arbolito contra la corrupción en el Palacio de Justicia

La Coordinadora de Abogados y movimientos sociales instalaron este viernes en el Palacio de Justicia de Asunción un arbolito “de la corrupción”. La ciudadanía podrá juzgar a los fiscales y ministros de la corte de manera simbólica.

corrupcion.jpg

Foto: Gentileza.

Kattya González, de la Coordinadora de Abogados, explicó que “los fiscales y ministros de la Corte son quienes deben juzgar los hechos de corrupción”, por lo que colocaron en el Palacio el simbólico adorno navideño.

“Este año se caracterizó por luchas ciudadanas y sociales que produjeron investigaciones de hechos de corrupción, pero con una lentitud llamativa. Buscamos que existan condenas ejemplares”, dijo la abogada.

González explicó que en los globos del arbolito están los casos como el de Froilán Peralta, decanos de Facultades, planilleros del TSJE, el ex contralor, su secretaria VIP, la niñera de oro del senador Víctor Bogado, los caseros del diputado José María Ibáñez, que simbolizaron la corrupción reinante este 2015, según expresó la letrada.

Además, la gente va poder escribir sus juicios en los globos aseguró la abogada. “La idea es hacer un acto ciudadano y simbólico con la presencia de la gente. Vamos a hacer una reflexión de lo que significó el año”, señaló.

El arbolito de la corrupción está ubicado en uno de los accesos al Palacio de Justicia de Asunción.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.