03 ago. 2025

Colegio de Abogados de Caaguazú expone quejas ante la Corte

El Colegio de Abogados de Caaguazú presentó este jueves a la Corte Suprema de Justicia una serie de inquietudes relacionadas al funcionamiento de la Justicia en esa ciudad. Alegan una mala distribución de funcionarios en Juzgados, expedientes paralizados, entre otros.

WhatsApp Image 2017-12-07 at 6.36.22 PM.jpeg

Reunión mantenida por miembros de la Corte Suprema de Justicia y representantes de organizaciones de abogados del país.Foto: Gentileza

Robert Figueredo | Caaguazú

Jorge Dos Santos se encargó de hacer llegar la preocupación del gremio durante la última reunión del año mantenida entre las asociaciones de abogados que funcionan a nivel nacional y miembros de la Corte Suprema.

La falta de resultados en los sumarios por participación política de funcionarios judiciales es una de las preocupaciones expresadas por los profesionales del foro de la ciudad de Caaguazú, además de la mala distribución de funcionarios en los Juzgados.

“Tenemos un grave problema derivado de las inhibiciones por persecución gremial contra nosotros que somos impugnados, pasando nuestros casos al Tribunal de Apelaciones de Coronel Oviedo, donde los expedientes paralizan, pasando meses sin resolver y devolver”, dijo Dos Santos.

Una vez más fue reiterado el pedido de autonomía administrativa del Palacio de Justicia de la ciudad de Caaguazú. “Nuestro Palacio necesita más computadoras, muebles y vehículos propios. La dependencia de Coronel Oviedo retrasa los procesos”, explicó.

Así mismo, denunció abusos en la determinación de honorarios de jueces y secretarios al ordenar las constituciones judiciales. Por último, insistieron en el cambio del Superintendente de la Circunscripción, Raúl Torres Kimser, por considerarlo ineficiente para resolver los problemas de carácter administrativo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.