30 jul. 2025

Colectivo vuelca y deja varios heridos en Ñeembucú

Varias personas resultaron heridas tras el vuelco de un ómnibus de larga distancia. El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el Departamento de Ñeembucú.

vuelco la encarnacena.PNG

Vuelco del colectivo La Encarnacena. Foto: @AM_1080

Se trata de un colectivo de la empresa La Encarnacena, que tenía como destino la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Un total de 34 pasajeros estaban a bordo de la unidad.

El vuelco de la unidad del transporte público se registró aproximadamente a las 03.40 de este lunes a la altura del kilómetro 55 de la ruta 4 General José Eduvigis Díaz.

Las causas del vuelco aún no fueron determinadas, pero, según testigos, el conductor del rodado se habría quedado dormido.

En el percance, tres personas quedaron con fracturas en el brazo y al menos 15 personas sufrieron golpes leves.

Se desconocen las circunstancias del hecho. La ruta es una recta, no cuenta con desperfectos y no está involucrado otro vehículo”, detalló el oficial Cristian Ayala de la Comisaría 7ª a radio Monumental.

Tras el vuelco, el vehículo de pasajeros quedó varado en una cuneta, por lo que los pasajeros rompieron una de las ventanillas para poder salir del lugar.

Los heridos fueron derivados a distintos centros asistenciales.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.