01 may. 2025

Colección de cuentos de Roa aparecen en versión cómic con ÚH

La colección Cómics de Augusto Roa Bastos llega desde mañana a los lectores del diario Última Hora, a un valor de G. 30.000. La primera historieta se titula Los carpincheros, basada en el cuento homónimo de Roa.

Colorido.  Imagen de uno de los  dibujos y diálogos del cómics basado en   Los carpincheros.

Colorido. Imagen de uno de los dibujos y diálogos del cómic basado en “Los carpincheros”.

La antología fue elaborada en el marco de las celebraciones por el centenario de nacimiento del Cervantes paraguayo, y se ofrecerán cinco títulos que corresponden a Roa, que podrán ser adquiridos cada martes con ÚH.

El escritor Javier Viveros es el autor del guion del primer número de la saga, la ilustración corresponde a Juan Moreno y los colores son obra de Enrique Espinoza.

“Llevar estos cuentos de Roa Bastos de la literatura a la historieta significó volverlos a escribir, reinventarlos en un nuevo lenguaje. La tarea se vio facilitada por lo altamente visual que es la literatura de nuestro supremo escritor, sus cuentos están repletos de imágenes deslumbrantes y su pluma pinta cuadros en la cabeza del lector”, indica Viveros.

Explica que para escribir el guion, “básicamente lo que se hace es leer el cuento varias veces y luego narrar la misma historia con la combinación de imágenes y texto”, que son las herramientas de las que dispone el cómic.

Selección. Viveros, quien también es cuentista, poeta y dramaturgo, relata además cómo se seleccionaron las historias que fueron adaptadas para la colección, y reveló que los otros títulos serán “Audiencia privada”, “Pirulí" y “El crack”, además de una biografía de Roa, con guion de Andrés Colmán Gutiérrez.

“Quisimos poner un poco de variedad temática en los títulos seleccionados. Decidimos iniciar por los cuentos de El trueno entre las hojas, libro que representó la primera incursión del autor en el terreno de la narrativa. Tomamos “Carpincheros”, por su exuberante visualidad; “Audiencia privada”, porque toca de soslayo el tema político, y “Pirulí", por ser uno de los textos breves más conocidos de Roa Bastos”, señala Javier Viveros.

Por otro lado, indica que “El crack” aparece por ser el “único cuento de fútbol que brotó de la pluma del autor y que fue recogido en la publicación de sus cuentos completos”, teniendo en cuenta que el Paraguay es un país muy futbolero y muchos querrán conocer esta historia.

El cuentista considera que la publicación de estos cómics a través de Última Hora ayudará a la divulgación de la literatura de Roa en lugares a los que las librerías no llegan. “Que salga con el diario otorga a estos libros la posibilidad de llegar mucho más lejos, les da la chance de tener un alcance nacional”, afirma Viveros.

Elogio. A su vez, Andrés Colmán Gutiérrez, quien también escribió el prólogo de “Los carpincheros”, afirma que se trata de un relato fantástico. “Una de las imágenes más fantásticas y poderosas en la narrativa de Augusto Roa Bastos es la de esos ‘semidesnudos cazadores de carpinchos, equilibrados sobre primitivos cachiveos, abriéndose paso en medio de camalotes incendiados que flotan sobre el agua’”, destaca.