03 ago. 2025

CNC pretende dar mayor seguridad a sitios ".py”

En el Centro Nacional de Computación (CNC) arrancaron los trabajos para aplicar el Sistema de Seguridad de Extensiones de Nombres de Dominio (Dnssec). Esto protegerá a los dominios .py contra amenazas externas.

computadoras

Foto: venyve.com

Este trabajo tuvo la colaboración del experto internacional Robert Martin-Legene. El Dnssec es una tecnología que permitirá brindar protección contra ataques que afectan a la resolución de nombres de dominio que permiten acceder de manera sencilla a los sitios de Internet mediante su nombre.

Mediante la firma digital de la zona de dominio se podrá contar con la seguridad de que los sitios son válidos y cuya información del dominio no fue modificado.

La implementación del Dnssec permitirá asegurar que el usuario final se conecte al sitio web real o a otro servicio que corresponda a un nombre de dominio en particular, informó el CNC. Se espera que la aplicación del sistema esté lista para el primer trimestre del 2016.

La visita del experto se da en el marco de un proyecto de pasantías de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números, gerenciado por la Organización de ccTLD para Latinoamérica y el Caribe.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.