06 nov. 2025

Clorindenses cierran la ruta en el paso fronterizo

Unos pobladores del barrio El Porteño, de Clorinda, cerraron el paso en la zona fronteriza por la falta de agua desde hace varias semanas. El cruce para los que están en tránsito sufre atrasos de varias horas.

Clorinda.jpeg

El paso vehicular sigue interrumpido. Foto: Gentileza Horacio Cabrera.

Los vecinos de El Porteño, barrio lindante con el control de Migraciones en Clorinda, cerraron el paso del lado argentino reclamando la falta de agua potable. Empezaron con el cierres desde el lunes.

El paso desde Paraguay se vio también afectado. Un turista identificado como Horacio Cabrera manifestó a ULTIMAHORA.COM que tardó 3 horas en cruzar e incluso tuvo que caminar desde Puerto Falcón hasta el otro lado del cierre de ruta.

Explicó que hay empresas que llevan a los usuarios hasta la frontera y luego hacen trasbordo.

Los manifestantes dejan pasar vehículos cada 5 horas, lo que crea momentos de tensión y largas colas de ambos lados.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.