23 may. 2025

Clínicas garantiza asistencia para casos de urgencia en Semana Santa

El hospital ubicado en la ciudad de San Lorenzo comunicó que en los días santos garantiza las atenciones médicas para casos de urgencia por medio de un sistema de guardias, especialmente del 23 al 27 de marzo.

Insumos.   A pesar del déficit presupuestario, el Hospital de Clínicas está funcionando sin inconvenientes.

Insumos. A pesar del déficit presupuestario, el Hospital de Clínicas está funcionando sin inconvenientes.

El servicio de emergencias de adultos así como de pacientes pediátricos coordinaron las atenciones de urgencias con las diferentes cátedras y servicios, debido al posible aumento de complicaciones clínicas como: cuadros febriles, intoxicaciones alimentarias, intoxicaciones etílicas, descompensación diabética o crisis hipertensiva durante esta Semana Santa, según experiencias de años anteriores.

Un equipo multidisciplinario de profesionales médicos en clínica médica, cirugía general, otorrinolaringología, oftalmología, traumatología, urología, gastroenterología, endoscopía y radiología estará dispuesto para las atenciones, aseguraron desde Clínicas.

De la misma forma, garantizaron la cobertura para pacientes internados en las diversas cátedras y servicios del hospital; así como las Unidades de Terapia Intensiva de adultos, niños y neonatales contarán con personal asistencial necesario.

Recomendaciones. La doctora Karina Rivarola, médica de guardia del Servicio de Emergencias, resaltó la importancia de una alimentación sana en Semana Santa, puesto que las personas tienden a comer en mayor cantidad y frecuencia, sobre todo las comidas tradicionales como la chipa y la sopa paraguaya.

Estos alimentos presentan alta concentración de sodio, grasa y carbohidratos, por ello son frecuentes las descompensaciones y problemas gastrointestinales en pacientes con patologías de base, como los diabéticos, hipertensos y cardiacos.

“Generalmente estas fechas vienen acompañadas de excesos alimenticios, por lo que recomendamos consumir de manera moderada los alimentos elaborados en estos días, es decir, cuidando la cantidad a ingerir y evitando los excesos”, asintió la profesional.

La recomendación va dirigida a la población en general, especialmente a aquellos pacientes con patologías en tratamiento, a tomar los recaudos necesarios en cuanto a alimentación, de modo a evitar recaídas, atendiendo también el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Ayuno. Los niños no deben ayunar y se recomienda a los padres que eviten en los niños el consumo de comidas chatarra y altas en calorías. En cuanto a los platos tradicionales como la chipa, los profesionales recomendaron que se ingieran con moderación, siempre y cuando el menor haya cumplido al menos el primer año de vida, ya que los principales ingredientes de la tradicional chipa son ricos en calorías y grasas de origen animal.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como “Mburukuja” a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.