22 jul. 2025

Clausuran más de 20 sedes de la Universidad Privada del Guairá

Desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) dieron a conocer este lunes que, tras una intervención, más de 20 sedes de la Universidad Privada de Guairá fueron clausuradas por funcionar de manera irregular. Varias de las carreras no estaban habilitadas por el Cones.

upg.JPG

La Universidad Privada del Guairá está en el ojo de la tormenta. Foto: Facebook UPG

Profesionales de la cartera educativa hablaron esta mañana con la prensa y alertaron sobre varias universidades que ofrecen carreras que no están habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), lo que termina siendo una estafa para el estudiante.

El caso expuesto como ejemplo fue el de la Universidad Privada del Guairá. De las 62 sedes con que cuenta a nivel país, unas nueve fueron clausuradas de manera total y unas 19 de manera parcial, con la promesa de regularizar la situación.

Esta universidad, tras denuncias de estudiantes que culminaron las carreras de grado pero que no podían recibir sus títulos por ciertas irregularidades, fue intervenida por nueve meses en el 2016. Luego de esta medida, varias sedes fueron clausuradas.

Desde el MEC comentaron que aquellas carreras de la Universidad del Guairá que estaban en regla no tienen problema alguno y que los universitarios recibirán sus documentaciones correspondientes. En el caso de las clausuradas, deberán analizar cada caso, anunciaron.

Recomendaron a quienes inicien sus estudios universitarios ingresar a la página web del MEC, y dirigirse a la ventanilla de solicitudes de información pública, donde pueden solicitar la información correspondiente. Luego se debe completar un formulario y enviar.

Piden prestar mucha atención debido a que existen varias universidades que se desempeñan de manera irregular.


UPG de Yasy Cañy no fue inhabilitada

Nelida Yegros (65), directora de la UPG, sede Laguna Pacoba del distrito de Yasy Cañy (Canindiyú) aclaró a ULTIMAHORA.COM que el local a su cargo fue intervenido el 18 de agosto pasado, saliendo con éxito de tal medida. Ninguna de sus carreras fue inhabilitada.

Esta sede cuenta con tres carreras en ejercicio: Ingeniería agronómica, licenciatura en Enfermería y en Ciencias de la Educación. Funciona desde hace seis años y hasta la fecha no ha sido hallada con ninguna irregularidad. Los universitarios que estudiaron en el lugar, recibieron sus títulos en tiempo y forma, comentó.

Más contenido de esta sección
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.