04 oct. 2025

Ciudades de Cordillera se unen para hacer del turismo una fuente de desarrollo

De histórico y heroico calificó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, el primer Foro de Turismo y Medio Ambiente que celebraron el pasado viernes las 20 ciudades del departamento de Cordillera para hacer de esta industria una verdadera fuente de desarrollo para la zona.

senatur.JPG

La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, participó del primer Foro de Turismo y Medio Ambiente. | Foto: Senatur.

Uno de los objetivos a corto plazo es desarrollar fuentes de trabajo a través de la industria turística, promocionando la creatividad de los jóvenes como foco de emprendedurismo, señaló Eduardo González, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Cordillera (Aprestucor), organizadora del evento que se desarrolló en el Teatro Municipal de Caacupé.

Los sectores involucrados decidieron impulsar la creación de un Consejo de Medio Ambiente y Turismo de las ciudades de Cordillera, para operar desde este espacio soluciones a los desafíos y promocionar las potencialidades de cada localidad, informó este domingo la Senatur.

La ministra de Turismo resaltó la alta competitividad de Cordillera en medio ambiente y potencial turístico. Sin embargo, aclaró que el turismo no se desarrolla solo con los recursos naturales, sino mediante la generación de productos, opciones de alojamiento, gastronomía y actividades.

“Este foro es histórico porque no se vio en otra región. Hay que unirse para construir un país más allá de las diferencias. Eso se llama pasar de la concepción recolectora, que se queda a esperar, a la mentalidad productora. El turismo no puede trabajar con personas que no sean proactivas ni con baja calidad”, indicó la titular de Senatur, institución que declaró la actividad de Interés Turístico Nacional.

El intendente de Caacupé, Diego Armando Riveros, señaló que “no hay forma de generar desarrollo a corto plazo si no es a través del turismo”. Dijo que la región está trabajando para convertir a los visitantes en turistas y destacó el compromiso del sector privado nucleado en Aprestucor.

A su turno, el gobernador de Cordillera, Carlos María López, informó que el departamento está apostando a la formación académica de los jóvenes mediante tres universidades en las que se enseña la carrera de Hotelería y Turismo.

Uno de los expositores del Foro, el doctor Fernando Griffith, de la organización Paraguay Poderoso, animó a las autoridades, al sector académico y a los empresarios turísticos a creer en el proyecto que los une a favor de Cordillera.

Carlos María López, gobernador de Cordillera, se refirió a la formación académica en Hotelería y Turismo en tres universidades.

Durante el foro, además, se habilitó una feria permanente de artesanía, gastronomía y floricultura del departamento.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.