19 nov. 2025

Ciudad india alcanza 51 grados, la temperatura más alta en la historia del país

La ciudad de Phalodi, en el noroccidental estado indio de Rajastán, ha pasado a los libros de los récords al registrar ayer 51,0 grados de temperatura, la más alta de la que se tiene constancia en la historia de la India, confirmaron este viernes fuentes oficiales.

635990822821503623w.jpg

Un hombre se refresca en una fuente en un día caluroso en Amritsar (India). | Foto: EFE

EFE

“Es la temperatura más alta de la que hay registro”, indicó a Efe una portavoz del Departamento de Meteorología de la India, Sunitha Devi, sobre la nueva marca registrada ayer en el país.

Devi señaló que el anterior récord también lo tenía Rajastán, en ese caso la ciudad de Alwar, que en 1956 registró una temperatura de 50,6 grados, aunque los registros en aquel momento no tenían tan alto nivel de precisión, subrayó la experta, al señalar que esa marca no fue homologada internacionalmente.

En el resto de ciudades de ese mismo estado las temperaturas se situaron ayer en torno a los 46 y 47 grados, y en Jaipur, la capital de Rajastán, los termómetros llegaron a 47,7 grados, el nivel más elevado en los últimos once años.

La fuerte ola de calor que afecta a la India, habitual a estas alturas del año, está castigando con fuerza a la parte noroccidental y central del país, donde el Gobierno ha establecido la alerta y ha pedido a la población que tome precauciones.

En algunas zonas se han adoptado decisiones como la prohibición de realizar fuegos en el exterior durante el día y hay localidades que están recibiendo suministro de agua por diferentes medios, incluso por tren.

En los primeros cuatro meses del año se registraron 87 muertos por la ola de calor, según el Gobierno, que tiene constancia de 4.200 decesos vinculados con este fenómeno desde 2013.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.