31 oct. 2025

Cipae ofrece taller de tolerancia religiosa y política en Concepción

El Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias (Cipae) dictará un taller sobre tolerancia religiosa y política este sábado de 08.00 a 13.00 en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.

Taller sobre tolerancia religiosa en Filadelfia.JPG

Un taller se realizó en Filadelfia, Boquerón, a fines de febrero. Foto: Gentileza.

El taller está dirigido a organizaciones campesinas y comunidades laicas de la zona. Los encuentros realizados forman parte del proyecto “Formación ciudadana para la tolerancia religioso y política para fortalecer la democracia en Paraguay”.

Con este taller se busca fortalecer la participación democrática en derechos y obligaciones constitucionales y municipales, así mismo como fomentar la práctica activa de la tolerancia cultural, étnica, religiosa y social.

El abogado René Valiente disertará sobre las garantías constitucionales, tolerancia religiosa, étnica y política, desde la Constitución Nacional y los tratados internacionales vigentes. Luego monseñor Pablo Cáceres, vicario de la Diócesis de Concepción, tratará la tolerancia religiosa para una mejor convivencia en la sociedad.

Finalmente, habrá un espacio de preguntas y respuestas para los participantes.

Este taller ya se realizó en Asunción, así como en comunidades indígenas como las de San Lázaro, Santa Teresita Macharety, de Filadelfia, departamento de Boquerón, y en el Campamento del Colegio Monseñor Lasagna, en Piribebuy con adolescentes y jóvenes bañadenses, integrantes de la Coordinadora Juvenil de Bañados y otras organizaciones.

Esta iniciativa de Cipae cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.