18 ago. 2025

Cinco casos más sonados de feminicidios en Paraguay

Los casos de feminicidio en nuestro país suman cada año. Entre los más sonados o mediáticos se encuentran los asesinatos de Lidia Guzmán, en 1980; Martha Raquel Orué Hirakawa, en el 2002; Celsa Cáceres de López, en 2004; Sonia Trotte en el 2011 y Zeneida Núñez, en 2012.

asesinadas.jpg

Los casos más sonados de feminicidios en Paraguay. Foto: ÚH

ULTIMAHORA.COM recopila cinco de los casos más mediáticos desde 1980, ya que la Policía Nacional cuenta con registros de este tipo de casos desde esa fecha.

1980. El 11 de abril fue hallado el cuerpo cercenado de Lidia Beatriz Guzmán, en al menos 15 partes esparcidas en la ciudad de Luque.

El hecho ocurrió en una vivienda de la entonces urbanización Palma Loma, de la mencionada ciudad, y fue sindicado como el autor del hecho su esposo, Fausto Justiniano Altamirano.

2002. El 27 de enero la Policía halló el cuerpo de Martha Raquel Orué Hirakawa, de 24 años. Su cuerpo había sido cercenado y tirado en bolsas negras en diferentes lugares de la ciudad de Lambaré.

Su ex pareja y profesor de la universidad, Hugo Tomás Ramírez Sosa, fue condenado a 21 años de prisión por el hecho.

2004. El 12 de julio fue asesinada y decapitada la comerciante Celsa Cáceres de López. El hecho ocurrió en su domicilio, del barrio Sol de América de Villa Elisa, y su cuerpo fue encontrado en Arroyos y Esteros.

El autor confeso del hecho, Carlos Javier Lugo Duarte, quien señaló haber sido su amante, declaró que “fue por celos”. También cumple condena otro implicado, Javier Andrés Izquierdo.

2011. El 2 de julio fue asesinada Sonia Trotte por su marido Adolfo Trotte, quien escondió el cuerpo de la víctima dentro de un bus en la Villa Olimpia y se dio a la fuga. Posteriormente fue detenido, encarcelado y condenado a 30 años de prisión y 10 más como medida de seguridad.

2012. El 16 de marzo fue hallado el cuerpo sin vida de Zeneida Núñez en Itacurubí de la Cordillera, en el cauce del arroyo Amambay.

Primeramente fue sindicado como el autor del hecho su marido, Omar Vera, quien fue imputado y trasladado a Tacumbú, a pesar de declararse inocente. Posteriormente, en Alto Paraná, fue detenido Hugo Ricardo Campuzano Benítez, supuesto amante de la víctima, quien confesó haber asesinado a Zeneida. Finalmente, Vera fue liberado.

2016. Este martes 26 fue hallado el cuerpo cercenado de Cyntia Escobar en la ciudad de Villa Hayes. Según los forenses, hubo mucha saña por parte del autor del hecho.

Su actual pareja, hasta el momento el principal sospechoso, Esteban Da Silva González de 30 años, se entregó a la Policía y asegura que perdió contacto con la víctima desde hace varios días porque decidieron separarse. El hombre deslinda responsabilidad en el crimen.

El caso se encuentra en plena investigación. La mujer deja tres hijos huérfanos.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.