31 oct. 2025

Cierran ruta por cambio de itinerario de empresa de transporte

Los usuarios de la empresa de transporte público Minga Guazú S.A. realizaron una manifestación este viernes, en el km 10 de Ciudad del Este, en repudio a la resolución de la intendenta Sandra McLeod, que cambió el itinerario de los colectivos.

cierre ruta.jpg

Los manifestantes cerraron la ruta. Foto: Nancy Méndez.

Los usuarios cerraron por completo por algunos minutos la ruta internacional Nº 7 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia como medida de presión. Los mismos piden que la intendenta revea la resolución y que continúe el itinerario que era utilizado anteriormente, informó la periodista del Diario Última Hora Nancy Méndez.

Desde la Municipalidad de Ciudad del Este aclaran que la resolución que reorganiza la entrada de buses interurbanos que acceden a Ciudad del Este tiene como objetivo mejorar el tránsito de la cargada zona céntrica.

Afirman que la prohibición de ingreso por las calles colectoras de la ruta internacional (San Blas y Monseñor Rodríguez) es exclusivamente para aquellos ómnibus que parten del km 30 en adelante y de todas las empresas (Juan E. O´leary, Los Cedrales y Minga Guazú).

Las demás unidades que parten de distancias menores a la especificada siguen ingresando normalmente a la ciudad, inclusive dos itinerarios de la Empresa Minga Guazú.

“Es nuestra obligación y atribución establecer los mecanismos de trabajo en las áreas que están bajo jurisdicción del municipio y es también nuestra obligación velar por el cumplimento de las resoluciones”, señala un comunicado de la Comuna.

Refieren que estarán siempre abiertos al diálogo, pero no admitirán chantajes ni extorsiones de ningún grupo económico.

La Dinatran es la encargada de autorizar a las empresas que realizan recorridos interurbanos y la ley se encuentra por encima de las ordenanzas, motivo por el que están simplemente obligados a organizar y a poner de su parte para el mejor cumplimiento de los trabajos.

“Esperamos no se utilicen cuestiones que son absolutamente normales dentro del funcionamiento de un municipio en campañas de desinformación y tergiversación con objetivos claramente políticos”, añaden.

Desde la semana pasada, la empresa de transporte Minga Guazú que cubría el itinerario hasta la rotonda Oasis de CDE ya no lo puede hacer porque la Intendencia municipal local dictó una resolución con el cambio de itinerario.

Mediante la Resolución Nº 3065, la Municipalidad, a cargo de Sandra McLeod de Zacarías, modificó varios itinerarios de empresas que hacen recorridos interurbanos. Con esta disposición, los buses ya no llegan a la zona céntrica, lo que afectó a cientos de trabajadores, quienes repudiaron la determinación.

La resolución establece de forma provisoria los nuevos itinerarios de entrada y salida a la capital departamental de las empresas Juan E. O’Leary SRL, Los Cedrales Tour, Minga Guazú, Trans Tour SA, La Santaniana e Itakyry. Estas empresas solo llegarán hasta el km 4 y luego deberán desviar por la supercarretera hasta la Terminal de Ómnibus, en el barrio Obrero.

Según el documento, esto responde a las quejas de los ciudadanos por el desorden en el tráfico vial. Además, refieren que las multas por el incumplimiento será de 25 jornales y la reincidencia, 50 jornales.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando por la parte trasera de otro bus, de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.