20 jul. 2025

Cientos de venezolanos participan en la mayor cata de chocolate del mundo

Al menos 600 venezolanos participan este sábado en Caracas en la cata de chocolate más grande del mundo, hazaña con que inscribirán su nombre en el libro de los Récord Guinness, que en 2015 también le certificó al país caribeño una moneda de chocolate de 874 kilogramos.

7593-chocolate-elaboracion.jpeg

Foto: www.radiohc.cu

EFE


Para este sábado, cuando se celebra en Venezuela el Día Nacional del Cacao, la Fundación Nuestra Tierra organizó esta degustación masiva donde centenares de comensales probarán los 36 kilogramos aportados, en partes iguales, por tres casas productoras.

El chef de la fundación, Yorkman Silva, aseguró a Efe que los participantes han sido entrenados durante un año en varias degustaciones, tiempo durante el que se han familiarizado con un método de “análisis sensorial” que busca darle carácter científico a la experiencia en sí.

“Récord Guinness no nos pedía que hiciéramos estas catas (previas), pero nosotros dijimos: no, no puede ser algo como que yo recogí un poco de gente, le di a probar y me dieron un Récord Guinness, (sino que) quisimos darle nivel”, sostuvo el chef tras subrayar que se trata de la instauración y no del rompimiento de una marca.

Silva detalló que todos los participantes son mayores de edad por exigencia de Guinness; hay jóvenes, adultos y ancianos, y cada uno recibirá en total nueve gramos de cacao venezolano, considerado uno de los más exquisitos del globo y “el mejor del mundo” por los productores locales.

"(Los catadores) estarán sentados, probarán su chocolate, una porción de tres gramos, llenarán el formulario, y deben limpiar su paladar con una galleta de soda y un poquito de agua para pasar a probar el siguiente chocolate y así sucesivamente”, explicó.

El chocolate que se usará está constituido en un 70 por ciento de cacao por exigencia de la fundación, y proviene principalmente de campos ubicados en el céntrico estado Miranda donde operan las empresas Herencia Divina, Cacao Macuare y +58, que cedieron lo que se degustará.

Herencia Divina es una compañía familiar que vende chocolate artesanal en diferentes presentaciones, y que es hecho con cacao cosechado en las regiones de Chuao y Macuare (costa), donde también se surten de materia prima grandes chocolateras del país y del extranjero.

Cacao Macuare, en cambio, es una fundación que opera bajo la unión de varias cooperativas y que asegura ofrecer un producto “con 300 años de virginidad” y sin indicios de sabor amargo ni alteraciones químicas o industriales.

Entretanto, +58 funciona por el empeño de tres mujeres que, junto a sus hijos, trabajan el cacao desde la siembra hasta sus llamativos envoltorios donde resaltan personajes como el escritor y expresidente venezolano, Rómulo Gallegos, y otros aspectos “icónicos” del país suramericano.

Cada una de estas casas, que donó 12 kilogramos para la cata, afirma que la participación será mayor que la estimada, ya que podría acercarse incluso a 800 comensales, según dijeron.

Esta degustación tendrá lugar en el Poliedro de Caracas, un recinto con aforo para 15.000 personas, donde se lleva a cabo hasta mañana la IV Expoferia Internacional del Chocolate.

El evento cuenta con 148 locales donde se exhibe principalmente chocolate y cacao, y relacionados con ellos convergen pinturas, esculturas, materiales de trabajo, fragancias, licores, ropa, calzado, música y cualquier producto que la creatividad y el amor por el chocolate puedan unir.

Aunque Guinness exigió apenas 250 comensales para instaurar el récord, los venezolanos se empeñaron en aumentar ese número y preparar a los participantes con un objetivo específico.

“Queremos que se vea que en Venezuela hay gente trabajando, hay gente que está haciendo las cosas bien (...) que la gente conozca, que empiece a saber que el chocolate venezolano va a tener calidad de exportación”, aseveró Silva.

El chef, que también participó en la tercera edición de la expoferia cuando coordinó la elaboración de la gigante moneda de chocolate que certificó Guinnes entonces, apuesta por la posibilidad de que los comensales puedan manejar sus reacciones al consumir chocolates.

“A veces comemos algo y nos recuerda un viaje que hicimos alguna vez, o a nuestra abuelita, (pues) queremos enseñar a la gente a que no sea algo casual, sino que sea un ejercicio que puedan hacer cada vez que coman algo”, agregó Silva ya frente un grupo de personas que escuchaban uno de los talleres que se imparten en la expoferia.

Con todo, lamentó que en el último año se haya “estancado” la producción de cacao criollo, cuya semilla dispone de la más amplia gama de variedades y es de la mejor calidad en el planeta, según la Cámara de Productores y Exportadores del Cacao de Venezuela (Capec).

“Hablamos del mejor cacao del mundo, nos falta trabajo extra para tener el mejor chocolate, pero vamos encaminados a eso”, añadió Silva.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.