30 abr. 2025

Científicos chinos desarrollan posible inhibidor del virus del zika

Un equipo de investigadores chinos desarrolló un posible inhibidor del virus del zika basado en moléculas, que ya fue probado en ratones y podría ayudar a combatir el virus en seres humanos.

zika.jpg

El Virus del Zika se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes. Foto: infobae.

EFE

Según publicó el diario local Shanghái Daily, el equipo está formado por científicos de la Universidad de Fudan de Shanghái y del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín y los resultados del estudio fueron publicados el martes en el sitio web Nature Communications.

El equipo desarrolló un péptido sintético derivado de la región del tallo de la proteína de la envoltura del zika, llamado Z2, que puede inhibir la infección del zika y otros flavivirus in vitro. El equipo encontró que Z2 puede interactuar con la proteína de la superficie del zika y perturbar la integridad de la membrana viral.

El tratamiento demostró ser eficaz en ratones y los científicos esperan que pueda ser desarrollado en un tratamiento antiviral para seres humanos.

El zika es un virus transmitido por mosquitos que, entre otras patologías, puede causar fiebre, erupciones y también la microcefalia en los fetos, cuando afecta a una embarazada.

Actualmente no existe un tratamiento terapéutico o vacuna específica, por lo que los esfuerzos están enfocados hacia el desarrollo de fármacos antivirales y vacunas eficaces y seguras para el tratamiento y la prevención en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.