16 jul. 2025

Ciclista recibe apoyo en su maratónica travesía

Jerónimo Buman (43), el ciclista que inició una travesía en las vías del tren, continúa su camino a Encarnación ahora acompañado de dos amigos. Entretanto, recibe la ayuda y admiración de pobladores y amistades.

ciclistas

Los ciclistas saludan en el puente del río Tebicuary. Foto: Jerónimo Buman, Gentileza.

En medio de malezas y tramos inhóspitos, Jerónimo intenta demostrar que en este trayecto (Luque-Encarnación) se puede construir una bicisenda.

Desde su partida, el lunes pasado, el también audiovisualista se ha dedicado a compartir videos desde su cuenta en Facebook, contando todos sus hallazgos en el camino.

El lunes decidió hospedarse en un hotel de Ypacaraí y el segundo día fue a descansar en el hospedaje de Tapé Bolí, en el distrito de Sapucái. En el camino fue encontrando pobladores que lo ayudaron a resistir el viaje; tras su llegada a Bernardino Caballero fue recibido en el centro cultural Guavira Poty. Allí también pidió ser fotografiado por un grupo de personas.

En la tarde de este miércoles recibió una llamada de dos amigos, Nelson Portillo y Roberto Monges; ellos le dijeron que vendrían para acompañarlo en la ruta que conecta al departamento de Paraguarí con Villarrica. El joven se alegró y celebró la llegada con emoción, capturándolo todo en un video:

Embed

“Estamos en una recta muy larga que es entre Coronel Martínez y Félix Pérez Cardozo; un camino bastante complicado donde no hay ningún rastro del tren prácticamente”, dijo en comunicación con Última Hora. “Es la parte más desolada y no hay gente”, añadió.

Su plan es ahora acompañar a sus amigos hasta Villarrica, en un trayecto de al menos 150 kilómetros. Al llegar dijo que aprovechará para comer y descansar hasta la mañana del jueves, cuando tiene pensado dirigirse a la estación de la ciudad en San Salvador.

Embed

Jerónimo no oculta su alegría al destacar el afecto recibido por las personas que se detienen para saludarlo y quitarse una fotografía con él, además de entregarle obsequios.

“Hoy tres autos pararon para saludarme. Eso es muy alentador, sobre todo cuando estamos de viaje. Principalmente por el Facebook decidieron buscarme y me encontraron; nos reímos mucho, pasamos bien. Mucha gente está contenta y proponiendo ideas”, aseguró.

El objetivo principal de este viaje es demostrar que es posible crear una bicisenda para recorrer el trayecto variopinto recorrido por Jerónimo.

Embed

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.