27 oct. 2025

Christine Lagarde será candidata a un nuevo mandato al frente del FMI

París, 22 ene (EFE).- La actual directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, dijo hoy que será candidata a un segundo mandato al frente de la institución.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, participa el pasado miércoles en una de las sesiones celebradas durante la 46º edición del Foro Económico Mundial que comienza en la localidad alpina de Davos (Suiza). EFE

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, participa el pasado miércoles en una de las sesiones celebradas durante la 46º edición del Foro Económico Mundial que comienza en la localidad alpina de Davos (Suiza). EFE

En una entrevista al canal de televisión “France 2", Lagarde manifestó: “sí, soy candidata para un segundo mandato” en el proceso de selección que debe resolverse en marzo.

La exministra francesa de Finanzas se mostró confiada en que el procedimiento judicial que tiene abierto en su país, que aparece como uno de los principales obstáculos a sus pretensiones de continuar al frente del FMI, se resolverá a su favor.

“Sigo considerando que actué en interés del Estado, conforme a la ley”, subrayó en relación al sumario en el que está encausada por presunta “negligencia” en la gestión de fondos públicos por haber concedido una indemnización multimillonaria del Estado al empresario Bernard Tapie en 2007 mientras estaba al frente del departamento de Finanzas.

El Gobierno francés, sin referirse directamente a la eventualidad de un nuevo mandato de Lagarde al frente del FMI, había manifestado por boca del primer ministro, el socialista Manuel Valls, su apoyo a la que fuera ministra de Finanzas de Nicolas Sarkozy.

Valls, que asistió ayer al Foro Económico de Davos, a la pregunta de si su Ejecutivo apoyaría a Lagarde si volvía a presentarse, contestó que su ministro de Finanzas, Michel Sapin, se pronunciaría rápidamente.

“Todo lo que puedo decir hoy -comentó Valls- es que las autoridades francesas apoyan a Christine Lagarde y tienen en ella una gran confianza”.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.