02 oct. 2025

China pide reanudar el diálogo con Pyongyang tras las sanciones de la ONU

Pekín, 3 mar (EFE).- China pidió hoy retomar las conversaciones a seis bandas (con las dos Coreas, EEUU, Japón y Rusia) tras las sanciones impuestas a Corea del Norte por el Consejo de Seguridad de la ONU y urgió a actuar con “responsabilidad” después de que Pyongyang lanzara este jueves varios misiles en respuesta.

El presidente chino, Xi Jinping (i), y el primer ministro, Li Keqiang, asisten a la apertura de la cuarta sesión de la 12 edición del Comité Nacional de la CPPCC que se celebra en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín (China). EFE

El presidente chino, Xi Jinping (i), y el primer ministro, Li Keqiang, asisten a la apertura de la cuarta sesión de la 12 edición del Comité Nacional de la CPPCC que se celebra en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín (China). EFE

“Estamos listos para tomar medidas y dar pasos concretos con el objetivo de avanzar” en la reanudación de las negociaciones, que llevan paralizadas por Pyongyang desde 2008, dijo hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, en una rueda de prensa en Pekín.

Hong eludió responder a si China, único aliado de Corea del Norte, condena que ese país lanzara varios misiles de corto alcance en una aparente demostración de fuerza tras las sanciones impuestas por la ONU, y se limitó a pedir que “todas las partes actúen con responsabilidad para mantener la estabilidad”.

“Como ya he dicho, la situación actual es compleja y delicada”, enfatizó Hong, tras ser preguntado por segunda vez si Pekín condena el lanzamiento de los proyectiles por Pyongyang, que cayeron hoy en el Mar del Este (Mar de Japón) sin causar víctimas.

Hong mantuvo una postura templada y reiteró que el objetivo ahora es reanudar las negociaciones, asegurando que la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, con el apoyo de China, incluye el compromiso de resolver la crisis mediante el diálogo a seis.

“Las sanciones no son un fin en sí mismas”, apuntó, como ya ha dicho en repetidas ocasiones el Gobierno chino, y añadió que China “espera que la resolución pueda ser ejecutada plenamente y con premura”.

“Mientras -agregó-, se deben hacer esfuerzos para evitar que impacte al bienestar de la población o a las necesidades humanitarias de los norcoreanos”.

El portavoz también aprovechó la ocasión para recordar la oposición de China al posible despliegue del polémico “escudo antimisiles” estadounidense THAAD en Corea del Sur, y urgió a “todas las partes a que actúen con cautela”.

Asimismo, reafirmó el compromiso de China (el principal socio comercial norcoreano) con la puesta en marcha de las sanciones, después de que algunas publicaciones revelaran que camiones chinos continúan entregando mercancías a la vecina Corea del Norte.

“China es un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y siempre ha cumplido con sus obligaciones y con las resoluciones” del organismo, defendió el portavoz.

“Cumpliremos -agregó- con la resolución y esperamos que todas las partes también”.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.