03 jul. 2025

China despide al pato de goma gigante, que hizo furor en Pekín y Hong Kong

Con una ceremonia en la que no faltó el chino más internacional, la estrella de artes marciales Jackie Chan, Pekín despidió hoy al pato gigante creado por el artista conceptual holandés Florentijn Hofman, que este año ha atraído a millones de turistas tanto a la capital china como a Hong Kong.

Turistas observan un pato gigante amarillo instalado el pasado 26 de septiembre de 2013 en el lago cerca del Palacio de Verano en Pekín (China). La instalación de 18 metros, creada por el artista holandés Florentijn Hofman. EFE/Archivo

Turistas observan un pato gigante amarillo instalado el pasado 26 de septiembre de 2013 en el lago cerca del Palacio de Verano en Pekín (China). La instalación de 18 metros, creada por el artista holandés Florentijn Hofman. EFE/Archivo

EFE

El pato de 18 metros de altura, que durante un mes ha flotado en las aguas del Palacio de Verano, la antigua residencia estival de los emperadores, se ha convertido en un simpático símbolo de la ciudad, de la misma forma en que lo fue en mayo en Hong Kong, cuando surcó las aguas de su bullicioso puerto.

La obra de Hofman ha recorrido decenas de ciudades de todo el mundo, pero está siendo especialmente popular en Asia: también atrajo muchos visitantes en Japón hace un lustro, y ahora otro pato gigante del mismo autor acaba de “posarse” en el puerto taiwanés de Kaohsiung, donde ya en el primer día congregó a 200.000 personas.

“No se trata de que haya un pato gigante, sino de que la gente se reúna por una obra artística. Es un gran día para el arte”, comentó a Efe el autor holandés, quien aseguró que ya hay más de 30 ciudades del mundo interesadas en ser el próximo destino del ciclópeo pájaro, aunque no puede adelantar cuáles serán las siguientes.

La despedida al pato, el cual, no obstante, aún permanecerá este fin de semana en el lago Kunming del Palacio de Verano, para que los turistas más rezagados puedan hacer las últimas fotos, también marca la clausura de la Semana del Diseño de Pekín, que este año ha tenido como ciudad invitada a Amsterdam y en 2014 tendrá a Barcelona.

La llamativa obra de Hofman se ha convertido en algo más que un símbolo turístico y artístico a su paso por Hong Kong y Pekín: su popularidad ha hecho que los patos de goma se hayan convertido en el juguete y “souvenir” de moda en ambas ciudades.

En otros lugares turísticos de China han surgido decenas de copias más o menos afortunadas del ave gigante, y su imagen fue utilizada hasta por activistas en junio, cuando circuló por internet una foto trucada del famoso “hombre del tanque” de Tiananmen en el que los blindados eran sustituidos por grandes patos.

Hofman se ha mostrado durante el año encantado con la popularidad de su obra, e incluso con que le salieran múltiples imitaciones, y también con el hecho de que Pekín adoptara la poco común decisión de llevar una obra de arte moderno a uno de los lugares sagrados para su Historia, el Palacio de Verano.

“Si la emperatriz Cixi viviera, seguro que le hubiera encantado, se adapta a la perfección aquí", señaló a Efe el artista, aludiendo a la monarca, que en el siglo XIX, ya en plena decadencia de la última dinastía china, ordenó la construcción del Palacio de Verano.

El pato fue creado por Hofman en 2007 -según contó hoy, tras ver que en una promoción en su país el premio era un enorme ave de plástico-, y desde entonces ha “navegado” por puertos como Osaka (Japón), Sidney (Australia), Sao Paulo (Brasil) o Amsterdam (Holanda).

Sus “tours” no han estado exentos de percances: en 2009, durante un viaje por las costas de Bélgica, fue apuñalado 42 veces por un vándalo, y el pasado mayo, en Hong Kong, se pinchó misteriosamente y tuvo que ser retirado con una grúa para ser reparado.

Algunos opinan que todo formaba parte del espectáculo artístico, o simplemente un cigarrillo mal apagado que algún desconsiderado le tiró.

En Pekín, donde ha estado en dos emplazamientos, primero en la Exposición Mundial de Jardinería, antes de ir al Parque de los Emperadores. Aunque no ha sufrido accidentes, sí tuvo que ser deshinchado en un par de ocasiones, para sorpresa de los turistas, por temor a que el fuerte viento lo arrastrara.

Antonio Broto.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.