13 ago. 2025

China: Confirman la primera muerte por derrumbe de una mina

Las autoridades chinas confirmaron la primera muerte en el derrumbe de una mina que se produjo el pasado viernes en el este del país, mientras que siguen atrapadas en su interior otras 17 personas, informó este domingo el diario oficial Global Times.

mina china.jpg

Confirman la primera muerte por derrumbe de una mina en el este de China. Foto: www.eldiario.es.

EFE


El Gobierno del condado de Pingyi en la provincia de Shandong, donde ocurrió el accidente, señaló también que entre los 11 rescatados hay uno que está hospitalizado y recibe cuidados intensivos y el resto no sufrió heridas de gravedad.

Los cerca de 700 efectivos que trabajan en el operativo de rescate tienen localizados a los 17 mineros atrapados y están tratando de hacerles llegar agua y comida.

Sin embargo, su labor se ve dificultada por el mal estado en el que quedó el túnel de acceso a la mina tras el derrumbe y por las piedras que siguen cayendo.

Un total de 29 personas trabajaban en la mina, propiedad de la empresa Yurong y dedicada a la extracción de yeso, cuando tuvo lugar el accidente.

El derrumbe fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter y fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Además la prensa china publicó varias fotografías de campos de cultivo y carreteras con grietas provocadas por el colapso de la mina.

Los daños ocasionados por el derrumbe también paralizaron temporalmente la circulación de trenes de la zona, aunque se pudo restablecer su funcionamiento normal ya el viernes.

En China, y especialmente en las regiones del norte del país, se registran cada año decenas de accidentes en las minas, que provocan centenares de muertes.

Según las cifras oficiales, el año pasado fallecieron 931 mineros en accidentes laborales, aunque algunas ONG dudan de la fiabilidad de esas estadísticas, ya que, aseguran, parte de la siniestralidad no queda registrada.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.