01 jul. 2025

Chile prohíbe el uso de bolsas plásticas en el comercio

La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles en forma unánime y en último debate el proyecto de ley que prohíbe en todo el país el uso de bolsas plásticas en el comercio.

En Puerto Rico, donde entre 2012 y 2015 se importaron aproximadamente 1.700 millones de bolsas plásticas, el viernes entró en vigor una ley que prohíbe a los establecimientos comerciales la entrega de bolsas de plástico desechables. EFE/Archivo

EFE/Archivo

EFE

La ministra de Medioambiente, Marcela Cubillos, dijo a los periodistas que esta norma recoge el espíritu de múltiples mociones parlamentarias y amplía el criterio de la propuesta de la ex presidenta Michelle Bachelet, que definía la prohibición solo para las zonas costeras, haciéndola extensiva a todo el país y a todo tipo de bolsa plástica.

En esta línea, Cubillos aclaró que fueron incluidas las bolsas biodegradables porque hoy se carece de la certificación necesaria que acredite su efectividad y porque el objetivo final de la ley es la disminución de residuos plásticos en Chile y en el mundo.

Del cumplimiento de esta nueva normativa se encargarán las municipalidades, que podrán impartir multas para su propio beneficio de hasta cinco unidades tributarias mensuales -unidad de cuenta usada en Chile para efectos tributarios y de multas, actualizada según la inflación- por cada bolsa plástica de comercio entregada.

La nueva iniciativa entrará en vigencia en un plazo de seis meses, tras su publicación en el Diario Oficial, como ocurre en ese país con todas las leyes.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.