17 ago. 2025

Chile prohíbe el uso de bolsas plásticas en el comercio

La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles en forma unánime y en último debate el proyecto de ley que prohíbe en todo el país el uso de bolsas plásticas en el comercio.

En Puerto Rico, donde entre 2012 y 2015 se importaron aproximadamente 1.700 millones de bolsas plásticas, el viernes entró en vigor una ley que prohíbe a los establecimientos comerciales la entrega de bolsas de plástico desechables. EFE/Archivo

EFE/Archivo

EFE

La ministra de Medioambiente, Marcela Cubillos, dijo a los periodistas que esta norma recoge el espíritu de múltiples mociones parlamentarias y amplía el criterio de la propuesta de la ex presidenta Michelle Bachelet, que definía la prohibición solo para las zonas costeras, haciéndola extensiva a todo el país y a todo tipo de bolsa plástica.

En esta línea, Cubillos aclaró que fueron incluidas las bolsas biodegradables porque hoy se carece de la certificación necesaria que acredite su efectividad y porque el objetivo final de la ley es la disminución de residuos plásticos en Chile y en el mundo.

Del cumplimiento de esta nueva normativa se encargarán las municipalidades, que podrán impartir multas para su propio beneficio de hasta cinco unidades tributarias mensuales -unidad de cuenta usada en Chile para efectos tributarios y de multas, actualizada según la inflación- por cada bolsa plástica de comercio entregada.

La nueva iniciativa entrará en vigencia en un plazo de seis meses, tras su publicación en el Diario Oficial, como ocurre en ese país con todas las leyes.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.