21 sept. 2025

Chaco Central será la zona más afectada por sequía

Se prevé que el fenómeno La Niña afecte principalmente a comunidades del Chaco central. Ante el pronóstico, el Gobierno promete que asistirá con agua potable a la zona.

sen.JPG

El ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa. | Foto: @PresidenciaPy.

Todavía se sufren las consecuencias del fenómeno El Niño, que obligó a evacuaciones a raíz de inundaciones. Pero mientras disminuye la probabilidad de que se vuelva a repetir la catástrofe del año pasado, aumenta la posibilidad de una sequía, especialmente en el Chaco central, donde habitan varias comunidades indígenas.

Al respecto, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) prevé colectores de agua, así como almacenamiento y distribución de agua potable para asistir a los afectados, anunció el ministro del ente, Joaquín Roa, tras reunirse con el presidente Horacio Cartes.

Situación de Alberdi

Roa conversará con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, sobre los avances en la reparación del muro y, al constatar que no representa un riesgo para la comunidad, se levantará el exhorto de evacuación.

Asimismo, se busca que las ocho familias albergadas en la Asociación Rural de Formosa retornen al país.

El secretario de Estado manifestó que el presidente quiere una circunvalación multipropósito como solución definitiva para Alberdi.

Marco Sendai para la reducción de riesgos de desastres

En junio se llevará a cabo una reunión entre altas autoridades de varios países sobre la reducción de riesgos de desastres conocido como Marco Sendai.

Al respecto, el presidente se comprometió a la promulgación de un decreto por el cual las instituciones gubernamentales adopten las recomendaciones de este documento internacional para los modelos de desarrollo que se ejecuten en el país.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.