06 ago. 2025

Chaco Central será la zona más afectada por sequía

Se prevé que el fenómeno La Niña afecte principalmente a comunidades del Chaco central. Ante el pronóstico, el Gobierno promete que asistirá con agua potable a la zona.

sen.JPG

El ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa. | Foto: @PresidenciaPy.

Todavía se sufren las consecuencias del fenómeno El Niño, que obligó a evacuaciones a raíz de inundaciones. Pero mientras disminuye la probabilidad de que se vuelva a repetir la catástrofe del año pasado, aumenta la posibilidad de una sequía, especialmente en el Chaco central, donde habitan varias comunidades indígenas.

Al respecto, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) prevé colectores de agua, así como almacenamiento y distribución de agua potable para asistir a los afectados, anunció el ministro del ente, Joaquín Roa, tras reunirse con el presidente Horacio Cartes.

Situación de Alberdi

Roa conversará con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, sobre los avances en la reparación del muro y, al constatar que no representa un riesgo para la comunidad, se levantará el exhorto de evacuación.

Asimismo, se busca que las ocho familias albergadas en la Asociación Rural de Formosa retornen al país.

El secretario de Estado manifestó que el presidente quiere una circunvalación multipropósito como solución definitiva para Alberdi.

Marco Sendai para la reducción de riesgos de desastres

En junio se llevará a cabo una reunión entre altas autoridades de varios países sobre la reducción de riesgos de desastres conocido como Marco Sendai.

Al respecto, el presidente se comprometió a la promulgación de un decreto por el cual las instituciones gubernamentales adopten las recomendaciones de este documento internacional para los modelos de desarrollo que se ejecuten en el país.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.