04 nov. 2025

César Ruiz Díaz dice que vendedores ambulantes deben pagar pasaje

Si los vendedores ambulantes quieren subir a los buses climatizados deben pagar el pasaje cada vez que lo hagan. Esa es la postura desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). Enfatizan que es un pedido de los usuarios del transporte público evitar que estas personas suban a las nuevas unidades.

bus.JPG

El precio del pasaje en las unidades con aire acondicionado es de G. 3.300. Foto: Archivo.

“Se invirtieron USD 44 millones para los buses climatizados y se le cobra G. 1.100 más caro al pasajero por ese servicio. Una encuesta previa que realizamos confirmó que ellos (los usuarios) se sienten cómodos y seguros cuando no suben a los vendedores ambulantes”, explicó César Ruiz Díaz de Cetrapam a ÚLTIMAHORA.COM.

Aseguró que desde la llegada de los buses nuevos se registraron cero casos de robos y caídas de pasajeros, por lo que prefieren seguir en ese mismo nivel.

“Si los vendedores suben a las unidades, tienen que pagar el pasaje como cualquiera, porque lo que hacen es lucrar, no suben a regalar nada. No pueden subir gratis y sacar el confort que le damos a los pasajeros”, señaló.

Aclaró que la negativa desde la organización no va por una cuestión particular, sino simplemente por seguir otorgando el servicio diferencial prometido a los usuarios desde el principio.

Paradas obligatorias

En cuanto a la próxima instalación de las paradas obligatorias, expresó que estas urgen para un mejor servicio y más tranquilidad en el tránsito.

Además, otra ventaja que destacó es que esto ayudará a que la refrigeración en los buses climatizados sea más efectiva, ya que no se abrirán y cerrarán puertas en cada esquina, sino cada 400 metros.

Estas zonas serán también una opción para la instalación de los vendedores, teniendo en cuenta la aglomeración de pasajeros que querrán comprar agua, gaseosa u otros elementos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.