“Se invirtieron USD 44 millones para los buses climatizados y se le cobra G. 1.100 más caro al pasajero por ese servicio. Una encuesta previa que realizamos confirmó que ellos (los usuarios) se sienten cómodos y seguros cuando no suben a los vendedores ambulantes”, explicó César Ruiz Díaz de Cetrapam a ÚLTIMAHORA.COM.
Aseguró que desde la llegada de los buses nuevos se registraron cero casos de robos y caídas de pasajeros, por lo que prefieren seguir en ese mismo nivel.
“Si los vendedores suben a las unidades, tienen que pagar el pasaje como cualquiera, porque lo que hacen es lucrar, no suben a regalar nada. No pueden subir gratis y sacar el confort que le damos a los pasajeros”, señaló.
Aclaró que la negativa desde la organización no va por una cuestión particular, sino simplemente por seguir otorgando el servicio diferencial prometido a los usuarios desde el principio.
Paradas obligatorias
En cuanto a la próxima instalación de las paradas obligatorias, expresó que estas urgen para un mejor servicio y más tranquilidad en el tránsito.
Además, otra ventaja que destacó es que esto ayudará a que la refrigeración en los buses climatizados sea más efectiva, ya que no se abrirán y cerrarán puertas en cada esquina, sino cada 400 metros.
Estas zonas serán también una opción para la instalación de los vendedores, teniendo en cuenta la aglomeración de pasajeros que querrán comprar agua, gaseosa u otros elementos.